Colombia, en el Grupo D del Mundial 2026, junto a España y Australia

Compartir en redes sociales

Una simulación de Inteligencia Artificial de los bombos de FIFA proyectó los 12 grupos del Mundial 2026 y ubicó a Colombia en el Grupo D junto a España, Australia y un ganador del repechaje europeo, según el informe presentado desde Zúrich, Suiza, el 20 de noviembre de 2025, para la edición de La Veintitrés Manizales.

La simulación, que modela un Mundial de 48 selecciones repartidas en 12 grupos de 4, se apoya en cuatro bombos: el Bombo 1 y el Bombo 2 concentran a las selecciones principales y las mejor clasificadas; el Bombo 3 reúne a representantes de diversas confederaciones; y el Bombo 4 contiene los cupos de repechaje y las últimas plazas continentales. En este ejercicio, Colombia, bajo el mando del entrenador Néstor Lorenzo, queda emparejada con España, Australia y un equipo procedente del repechaje europeo, cumpliendo con la política de limitar a dos europeos por grupo y evitando cruces entre confederaciones para preservar la diversidad geográfica de cada zona.

Grupo D imaginado y el marco de los repechajes en Zúrich

En el detalle del Grupo D, la simulación coloca a Colombia, con Néstor Lorenzo al frente, junto a España, Australia y un vencedor del repechaje europeo. El procedimiento de sorteo y la celebración en Zúrich, que sirvió para el sorteo de los repechajes, reafirmó la fecha del 20 de noviembre de 2025 como punto de encuentro entre este escenario hipotético y la realidad del formato ampliado a 48 selecciones. En paralelo, se mantiene la estructura de 12 grupos de 4 y el límite de dos europeos por grupo, con la intención de equilibrar fuerzas y asegurar diversidad continental en cada llave.

«La herramienta de IA empleó una distribución aleatoria, aplicando los parámetros oficiales de FIFA para evitar cruces prohibidos por confederación y garantizando la diversidad geográfica de cada zona,» señala la simulación.

Entre los datos secundarios, la simulación presenta un Repechaje UEFA con Italia frente a Irlanda del Norte y otra llave entre Ucrania y Suecia. En los repechajes intercontinentales, Bolivia (Conmebol) se enfrentaría a Surinam (Concacaf), y el ganador jugaría la final ante Irak; además, otro cruce indica que el vencedor de ese choque intercontinental se medirá contra la República Democrática del Congo, con el vencedor de esa llave buscando finalmente el boleto ante Irak. Los ganadores de estas llaves se enfrentarán entre sí para definir las últimas plazas, dentro de un marco que ya evidencia el nuevo formato de 48 equipos y la necesidad de equilibrar confederaciones para cada grupo.

Sigue leyendo