La Armada Nacional informó que un buque destinado a la Fuerza Naval del Pacífico fue atacado con artefactos explosivos improvisados lanzados desde drones en el área general de Punta Cocos, Pacífico colombiano, el 20 de noviembre de 2025. La motonave Don Alfredo sufrió el ataque y, afortunadamente, no hubo heridos ni muertos, según la autoridad, que indicó que las investigaciones sobre el hecho están en curso.
El incidente se registró cuando drones equipados con artefactos explosivos improvisados se acercaron a la embarcación, con el objetivo de afectar la operación de la unidad naval. En el historial reciente, el 23 de agosto de 2025, otro ataque similar afectó a un buque de la Armada en Putumayo, cerca de Santa Bárbara-Puerto Leguízamo, con daños a la embarcación y sin heridos. El 19 de noviembre de 2025 se registraron ataques en Cauca, en Padilla, Silvia y Jambaló, atribuidos a disidencias de las Farc lideradas por Nestor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, y el CRIC reportó que siete uniformados y un civil resultaron heridos en un ataque a la estación de Policía en Jambaló. En la región operan grupos como los Comandos de Frontera y diversas estructuras armadas, lo que ha llevado a que CRIC solicite activar planes de emergencia y garantizar corredores de evacuación para la población civil.
La Armada Nacional condena el ataque y adelantará acciones legales, mientras las tropas continúan operando para garantizar la seguridad de la población civil del Pacífico colombiano. El contexto regional ha llevado a un aumento de la vigilancia y al refuerzo de operaciones en la zona, con la coordinación de distintas fuerzas para responder ante cualquier escalamiento.
Contexto regional y respuesta institucional
Antecedentes regionales, como el ataque con drones en Putumayo en agosto y la serie de incidentes en Cauca en noviembre, evidencian la persistencia de amenazas armadas en la región. Las autoridades reiteran que se mantendrán los operativos para proteger a la población civil y que se investigarán a fondo los responsables de estos ataques, mientras se fortalecen los corredores de evacuación y la cooperación entre las autoridades locales y nacionales para garantizar la seguridad en el Pacífico.
«La Armada Nacional rechaza categóricamente este ataque terrorista que va en contra del Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos, por tal motivo interpondrá las denuncias ante la autoridad competente» – La Armada Nacional
«Por Dios, manden un helicóptero. Dicen por el escáner que es a lo único que le tienen miedo. Nos van a matar, nos van a matar, el cerro ya lo tienen casi copado, a nosotros también. Por Dios, hay heridos» – Agente, identidad desconocida
Las autoridades insisten en que las operaciones continúan para garantizar la seguridad de la población civil en el Pacífico colombiano y que la investigación sobre los autores del ataque continúa, con un despliegue reforzado de fuerzas en la zona.

















