La Veintitrés Manizales presenta una noticia de alto voltaje en la que Laura Andrea Ojeda Estupiñán, actual pareja de Nicolás Petro Burgos y madre de su hijo, denuncia a Daysuris del Carmen Vásquez Castro, conocida como Day Vásquez, por amenazas dirigidas a divulgar fotografías y videos íntimos que, afirma, Day Vásquez aún posee, al tiempo que revela la existencia de un supuesto acuerdo de confidencialidad fechado en noviembre de 2022 que, sostiene, nunca fue firmado. Ojeda denuncia la publicación de mensajes y capturas en redes sociales para respaldar su versión y adjunta dos imágenes que supuestamente muestran ese acuerdo. La denuncia se hizo pública en X, una plataforma de alcance nacional, en un contexto mediático que involucra a Day Vásquez como exesposa de Nicolás Petro Burgos, así como a la propia Ojeda como nueva pareja y madre del hijo del mandatario Gustavo Petro.
El entramado de relaciones familiares y políticas añade un tono todavía más complejo a la historia: Nicolás Petro Burgos es hijo del presidente Gustavo Petro; Day Vásquez fue su esposa; y Laura Ojeda representa, en palabras de muchos, una nueva dinámica afectiva que se cruza con un proceso judicial en curso. A finales de 2022 circularon acusaciones sobre presunta infidelidad de Petro Burgos durante su matrimonio, lo que habría desencadenado reacciones públicas por parte de Day Vásquez. En paralelo, la Fiscalía General de la Nación mantiene una investigación contra Nicolás Petro Burgos por presuntos hechos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, con Day Vásquez descrita como testigo clave. La FM ha informado sobre avances relevantes en el caso y sobre la participación de Vásquez en el proceso.
Entre los elementos que se han hecho públicos figuran versiones, capturas y testimonios que permiten reconstruir un relato en el que Day Vásquez habría recibido mensajes que alertaban sobre la posible filtración de material privado, según lo citado por la cadena de radio. Ojeda sostiene que el único poseedor de ese material sería su exmarido. Además, Day Vásquez difundió una captura de pantalla de una conversación en la que propone a Nicolás Petro firmar un acuerdo de confidencialidad para salvaguardar su privacidad; Petro habría respondido: «Yo no tengo nada que ocultar». También se ha señalado que Day Vásquez podría haber accedido de forma presuntamente indebida al teléfono de Ojeda para obtener pruebas sobre una supuesta traición, y se mantiene la posibilidad de la existencia de videos privados de Ojeda en poder de Vásquez.
Contexto y repercusiones del caso
El caso se inscribe en un marco de tensiones públicas que entrelazan conflictos personales con investigaciones judiciales, aumentando la atención nacional sobre la figura de Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, y de Day Vásquez, exesposa de Petro Burgos. A finales de 2022, cuando emergieron informaciones sobre supuestas infidelidades, se intensificaron las revelaciones públicas que hoy se cruzan con una investigación penal en curso. Day Vásquez figura como testigo clave en ese proceso, y la denuncia de Ojeda se suma al conjunto de hechos que continúa evaluándose en la arena judicial y mediática. En paralelo, la Fiscalía mantiene abierta la investigación contra Nicolás Petro Burgos por hechos asociados a lavado de activos y enriquecimiento ilícito, en la que Day Vásquez es mencionada como testigo relevante, mientras que La FM ha informado sobre la recepción de mensajes de una fuente anónima que presuntamente advertían sobre filtraciones de contenido privado.
«Ante las amenazas de Day Vásquez de divulgar fotos y videos íntimos míos que aún tiene en su poder, evidencias que pronto conocerán» — Laura Andrea Ojeda Estupiñán
Las imágenes adjuntas, dos en total, se han convertido en parte central de la polémica y sostienen la afirmación de Ojeda sobre la existencia de un supuesto acuerdo de confidencialidad que, en su versión, no fue firmado. En este contexto, la Fiscalía General de la Nación continúa la investigación contra Nicolás Petro Burgos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, con Day Vásquez en el papel de testigo clave, y la cobertura de medios como La FM que mantiene el escrutinio público sobre el desarrollo de estos hechos. Con todo, el conflicto entre Laura Ojeda, Day Vásquez y Nicolás Petro Burgos sigue evolucionando, y las autoridades advierten que los elementos de prueba y las declaraciones pueden aportar cambios significativos en el curso de las investigaciones y en la percepción pública de la situación.

















