Bogotá inicia Prums con primer proyecto inmobiliario junto a Estación Intermedia Avenida Primero de Mayo

Compartir en redes sociales

El Distrito y TransMilenio anunciaron el inicio de los Proyectos de Renovación Urbana para la Movilidad Sostenible, conocidos como Prums, con el lanzamiento del primer proyecto inmobiliario junto a la Estación Intermedia Avenida Primero de Mayo, ubicada en la troncal Carrera 10 de San Cristóbal. Este paso marca la habilitación de 12.594 m² de suelo para edificar más de 25.000 m² destinados a vivienda, comercio y servicios, delineando una nueva centralidad urbana que conectará de forma directa a los usuarios del transporte público masivo con vivienda, empleo y consumo en un eje estratégico de la ciudad. En el material oficial no se especificó la fecha exacta de la actividad, aunque se dio a conocer el protagonismo del anuncio.

En el acto participaron el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán; la secretaria de Planeación, Ursula Ablanque; la secretaria del Hábitat, Vanesa Velasco; y la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, en una puesta en escena que subraya la articulación entre TransMilenio y las secretarías para avanzar en el esquema #TransMiConstruyeCiudad y en un convenio orientado a facilitar trámites, promover la vivienda y la activación de espacios públicos alrededor de la infraestructura de transporte. El primer proyecto incluye 250 viviendas VIS del programa Mi Casa en Bogotá, ubicadas cerca de parques y del comercio y el sistema TransMilenio; y ya se han entregado 2.348 subsidios con Oferta Preferente, de modo que, con los Prums, se ampliarán estas oportunidades para mejorar la calidad de vida de más familias.

Además, el marco de los Prums contempla tres proyectos de renovación urbana privada en la Avenida 68, promovidos por Arquitectura & Concreto e Inversiones Pactum, con el proyecto Metrópolis como protagonista: torres de 25 a 29 pisos y una oferta de aproximadamente 2.450 soluciones de vivienda, espacios comerciales y zonas comunes. Estos proyectos quedan en zonas priorizadas por la Resolución de Oferta Preferente, facilitando subsidios VIS y VIP para hogares cercanos a estaciones de TransMilenio o a áreas estratégicas, y se enmarca en un convenio entre la Secretaría de Hábitat y TransMilenio para facilitar el acceso a vivienda nueva y la recuperación de espacios públicos.

Una estrategia de vivienda integrada al transporte que busca revitalizar la ciudad

El plan de vivienda apunta a revitalizar más de 900 hectáreas alrededor de estaciones y corredores estratégicos, transformar más de 20 polígonos urbanos y ofrecer nuevas oportunidades de vivienda a más de 60.000 familias, con la visión de dotar a las zonas de vivienda, comercio, servicios y áreas de uso público que faciliten la movilidad y la vida cotidiana de los habitantes de la capital.

«Bogotá se está transformando como nunca antes, y se está transformando por la construcción de una cantidad de proyectos que van a cambiar la vida de los ciudadanos. Hoy se inicia un hito importante en la transformación urbana de la ciudad porque a partir de las estaciones de TransMilenio y en futuro del Metro tendremos desarrollos de vivienda, actividad comercial y espacio público que nos permita conectarnos» – Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá

«TransMi construye ciudad y lidera el desarrollo urbano orientado al transporte público. Hoy no solo hablamos de buses y estaciones, sino de cómo TransMi alrededor de su infraestructura y de la mano del sector privado impulsa el desarrollo de vivienda, comercio, servicios y mejor espacio público para una ciudad más eficiente y sostenible» – María Fernanda Ortiz, gerente de TransMilenio

«el primer proyecto incluye 250 viviendas VIS del programa Mi Casa en Bogotá cerca de parques, comercio y el sistema TransMilenio. Ya hemos entregado 2.348 subsidios con Oferta Preferente, y con los Prums ampliaremos estas oportunidades para mejorar la calidad de vida de más familias» – Vanesa Velasco, secretaria del Hábitat

«priorizamos la localización de subsidios para aquellos proyectos de vivienda que estén cercanos a las estaciones de transporte de TransMilenio o a las áreas estratégicas. Estos proyectos garantizan protección de moradores, recuperación de espacios públicos y cumplimiento de metas del plan de desarrollo» – Vanesa Velasco, secretaria del Hábitat

En conjunto, este primer empuje de los Prums y el desarrollo inmobiliario asociado a una estación clave buscan generar empleo, atraer inversión y consolidar una nueva centralidad urbana que conecte viviendas con transporte masivo y servicios, al tiempo que se simplifican trámites y se amplían las oportunidades de subsidios para miles de familias bogotanas.

Sigue leyendo