La convocatoria del Fondo Fest Atenea e Icetex se abrió para financiar la matrícula de jóvenes en Bogotá y la región mediante créditos educativos parcialmente condonables, con la posibilidad de condonar hasta un 20% y, en ciertos casos, cubrir la totalidad de la matrícula para programas de pregrado elegibles en instituciones privadas seleccionadas. El anuncio fue realizado por Álvaro Urquijo Gómez, presidente del Icetex, y por Víctor Saavedra, director de la Agencia Atenea, en un esfuerzo conjunto por ampliar el acceso, la permanencia y la graduación en educación superior de calidad para las y los jóvenes bogotanos y de la región. El plazo de inscripción se mantiene hasta el 27 de noviembre, con el informe preliminar de la oferta habilitada previsto para el 28 de noviembre y las subsanaciones también hasta esa fecha; los resultados definitivos se conocerán el 1 de diciembre. La convocatoria se dirige a instituciones de Educación Superior privadas con operación en Bogotá y en la Bogotá Región, que abarcan Bogotá D.C, Soacha, Cajicá, Chía, Cota, Facatativá, Funza, La Calera, Madrid, Mosquera, Sesquilé, Sibaté, Sopó, Tenjo, Tocancipá, Ubaté y Zipaquirá, y la oferta de pregrado debe registrarse en la plataforma oficial https://web.icetex.gov.co/-/fondo-fest-atenea-linea-icetex, cumpliendo el proceso de habilitación y los criterios para programas con beneficiarios activos de Jóvenes a la E.
La iniciativa se enmarca en el Fondo Fest Atenea, un instrumento de la Alcaldía de Bogotá creado para promover el acceso y la permanencia en la educación superior mediante apoyo financiero, y llega en un momento en que se busca ampliar la oferta académica y facilitar la continuidad educativa de los jóvenes de la ciudad y la región. En esta etapa, el programa ofrece cobertura de matrícula para programas elegibles en instituciones privadas con sedes en la capital y la región, con criterios de habilitación específicos para programas y para aquellos beneficiarios activos de Jóvenes a la E que hayan perdido créditos o agotado otras fuentes de financiación. Entre las regiones y sedes consideradas se cuentan Bogotá D.C, Soacha, Cajicá, Chía, Cota, Facatativá, Funza, La Calera, Madrid, Mosquera, Sesquilé, Sibaté, Sopó, Tenjo, Tocancipá, Ubaté y Zipaquirá, manteniendo como requisito que las IES tengan domicilio principal en la Bogotá Región, sede operativa en la ciudad y reconocimiento oficial por el Ministerio de Educación Nacional.
Detalles y alcance de la convocatoria
La convocatoria prioriza la diversidad de programas de pregrado en todos los niveles y modalidades permitidos por la normativa, incluyendo técnico profesional, tecnológico y profesional universitario, y contempla un criterio excepcional de habilitación para IES y programas con beneficiarios activos de Jóvenes a la E que hayan perdido créditos y agotado financiación adicional. Las instituciones deben cumplir con criterios de domicilio y reconocimiento para participar, y el objetivo es ampliar la oferta educativa y facilitar la permanencia y graduación de los estudiantes mediante este compromiso entre la Alcaldía de Bogotá, Icetex y la Agencia Atenea.
«La convocatoria es un importante apoyo que moviliza también a las Instituciones de Educación Superior, para que desde su oferta académica sean parte de la transformación de proyectos de vida de las y los jóvenes que se vean beneficiados por este programa constituido por la Alcaldía de Bogotá, y que cuenta con nuestro rol administrativo», señaló Álvaro Urquijo Gómez, presidente del Icetex.
Como cierre, este esfuerzo de financiamiento educativo no solo busca ampliar la cobertura de matrícula, sino también promover la permanencia y la graduación de los jóvenes en la región. Desde la redacción de La Veintitrés Manizales estaremos atentos a la evolución de la convocatoria, a las respuestas de las instituciones y a cualquier ajuste en criterios o fechas clave que pueda surgir en los próximos días.
















