Disputa entre la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Bogotá por descuentos a matrículas vehiculares
La fricción entre la administración regional y la autoridad capitalina se intensifica a raíz de una norma denominada Ordenanza 002 de 2024. Esta medida propone beneficios para matrículas de vehículos registradas en municipios del departamento, con un impacto directo en el costo de inscripción.
Conforme a la disposición, se prevé un descuento del 50 % durante el primer año y un 20 % para el segundo ejercicio fiscal, aplicable a matrículas ubicadas fuera de la ciudad de Bogotá.
El marco legal ha sido cuestionado en múltiples frentes. El Consejo de Estado ya se pronunció en fallos de 2014 y 2022, señalando que la autoridad regional carece de competencia para otorgar este tipo de incentivos, según informes citados por El Tiempo.
Como consecuencia, se ha observado una tendencia de traslado de placas hacia municipios vecinos, lo que podría afectar la recaudación de la capital.
«Las pérdidas se estiman en más de un billón de pesos desde 2015», dijo Carlos Fernando Galán
La Alcaldía de Bogotá advierte que el fenómeno de migración de matrículas podría intensificarse si persisten las ventajas previstas en la norma departamental, medida que, a su juicio, afectaría las finanzas municipales.
En términos numéricos, las autoridades de la ciudad señalan que el perjuicio acumulado al erario supera un billón de pesos desde 2015, según estimaciones difundidas por las autoridades locales.

















