En Medellín, la Alcaldía y la Secretaría de Movilidad anunciaron que este viernes 21 de noviembre de 2025 se aplicará el Pico y Placa para motos y vehículos particulares con dígitos 3 y 4, en un horario de 5:00 a 20:00. Los taxis deberán cumplir entre las 6:00 y las 20:00 y el transporte de carga queda exento de la medida.
La rotación es diaria y se define por el día de la semana y el dígito de la placa para los vehículos particulares, mientras que para las motocicletas la restricción se aplica según el primer dígito de la placa. Entre las exenciones se encuentran emergencias, atención médica, gas natural, transporte terrestre, transporte de alimentos, servicio público, medios de comunicación, seguridad, movilidad reducida, valores y diplomáticos, además de los autorizados por la Secretaría de Movilidad; los exentos no requieren nueva autorización escrita gracias a su relación con el RUNT. La sanción por infringir la norma es una multa equivalente a 15 días de salario mínimo vigente; con un salario mínimo diario de 47,450 pesos, la multa total llega a 711,750 pesos.
Contexto y alcance
El programa Pico y Placa busca disminuir el parque automotor, el tránsito, los siniestros y la contaminación. La Alcaldía de Medellín actualizó pautas para el segundo semestre de 2025 y aclaró que la rotación depende del día de la semana y del dígito de la placa. Los exentos pueden aplicarse sin necesidad de nueva autorización escrita gracias a la conexión con el RUNT. Según el cronograma, de lunes a viernes el horario es de 5:00 a 20:00 para particulares y motocicletas, y de 6:00 a 20:00 para taxis. La fuente de información citada para este resumen es Infobae y Colprensa.
«La medida busca reducir el parque automotor, mejorar la movilidad y disminuir la contaminación en Medellín.» – Alcaldía de Medellín, Secretaría de Movilidad
Con la vista puesta en una ciudad más fluida y con menos smog, las autoridades enfatizan que este tipo de reglas se ajustan a la realidad diaria del tráfico y que su cumplimiento es clave para lograr mejoras sustantivas en la experiencia de movilidad de residentes y visitantes.

















