Encendido oficial de los alumbrados navideños en Medellín, edición 58, 28 de noviembre

Compartir en redes sociales

Desde Medellín, para La Veintitrés Manizales, llega la noticia del encendido oficial de los alumbrados navideños de la ciudad, edición 58, que reúne 25.000 figuras luminosas y un recorrido central de aproximadamente 1,5 kilómetros. El acto está programado para el viernes 28 de noviembre a las 6:00 p. m. y la iluminación se mantendrá vigente hasta el 12 de enero. En la articulación de la edición participan 150 artesanas y artesanos que dan forma a las figuras, y los responsables confirmaron la articulación de alumbrados con MincomercioCo y XEPM para extender la iluminación a parques de las 16 comunas y a 14 espacios adicionales, con el tramo del río Medellín entre el puente de Guayaquil y el edificio inteligente de EPM como eje central, además de activar encendidos escalonados para otros municipios del 24 de noviembre al 6 de diciembre.

Esta iniciativa se inscribe en el contexto de un evento anual de gran impacto turístico y comunitario para Medellín. Este año la articulación se extiende a 16 comunas y 5 corregimientos, además de 15 municipios de Antioquia, con temáticas diferenciadas para cada comuna que combinan tradición, naturaleza, símbolos y personajes navideños. Se estima que más de 225.000 turistas extranjeros lleguen en diciembre y alrededor de 190.000 en enero, lo que refuerza la importancia del despliegue. El proyecto también contempla que, a través de 150 artesanas y artesanos, se elaboren 25.000 figuras y que la iluminación se extienda a 14 espacios adicionales, con un recorrido central y temáticas específicas por comuna para enriquecer la experiencia de residentes y visitantes.

La iluminación de Medellín en la edición 58 promueve turismo y comunidad durante la temporada navideña

El trazado central se concentra en el tramo del río Medellín entre el puente de Guayaquil y el edificio inteligente de EPM, mientras que la iluminación temática se desplegará en parques de las 16 comunas y en otros 14 espacios, con cada comuna aportando conceptos únicos. Las temáticas combinan tradición, naturaleza, símbolos y personajes navideños, y el plan prevé encendidos escalonados en otros municipios entre el 24 de noviembre y el 6 de diciembre para ampliar la cobertura regional. En cifras, el proyecto involucra 25.000 figuras y 150 artesanas y artesanos, un recorrido de aproximadamente 1,5 kilómetros y una red de acompañamiento comunitario que fortalece la participación local.

«No hay declaraciones textuales verificables en el material proporcionado» – Redacción de La Veintitrés Manizales

Con este despliegue, Medellín busca reforzar la actividad turística y las dinámicas comunitarias durante la temporada de fin de año, aprovechando la articulación con comunidades locales y las cifras de afluencia esperadas para convertir el alumbrado de la edición 58 en una experiencia de convivencia que beneficie a residentes y visitantes por igual.

Sigue leyendo