Un universitario de 31 años atacó a su padre de 73 años con un arma cortopunzante en la cocina de la vivienda familiar en Manizales; la agresión ocurrió el 10 de agosto de 2025 y, en la audiencia celebrada el 19 de noviembre de 2025, se acordó un principio de oportunidad que concede libertad condicional a cambio de tratamiento de adicciones y reconciliación familiar, con supervisión judicial. Los nombres completos de las personas no fueron revelados por protección de datos.
La intervención policial detuvo al agresor y permitió que el proceso siguiera un curso que hoy desemboca en un acuerdo para finalizar la acción penal y otorgar libertad condicional al hijo, siempre sujeto a un plan de tratamiento y al acompañamiento de las autoridades. El hecho está situado en la cocina de la vivienda familiar en Manizales, dentro de la región de Caldas, y se enmarca en un contexto de deterioro familiar que se ha ido acentuando con el tiempo.
Acuerdo de oportunidad y apertura a la reconciliación familiar
El caso se ha planteado dentro de un marco de antecedentes que incluye la muerte de la esposa del padre hace una década y la ruptura amorosa que atravesó el propio hijo, además de un diagnóstico de trastorno bipolar sin medicación, consumo de alcohol y drogas y pérdida de empleo. Todo ello ha contribuido a una espiral de tensiones que culminó en la tentativa de ataque pero que, gracias al acuerdo de noventa, se canalizó hacia una ruta de recuperación y convivencia bajo supervisión.
«¡No me mate, soy su papá!» – Padre de familia
El plan de libertad condicional impone un plazo máximo de dos meses para demostrar avances y exige, como parte del tratamiento, la asistencia a al menos tres sesiones especializadas para abordar el consumo de sustancias. La medida se concede bajo un compromiso y supervisión judicial y prevé la posibilidad de revocación ante una recaída o ante la comisión de una nueva agresión, siempre con el objetivo de favorecer una eventual reconstitución del núcleo familiar bajo controles y salvaguardas claras.
En la cobertura periodística realizada por Diario La Patria, se subraya que existen esperanzas razonables de un reencuentro familiar bajo una supervisión estricta y con mecanismos de apoyo para el joven. El padre expresó su deseo de reconstruir el hogar, mientras que el hijo manifestó arrepentimiento y la voluntad de avanzar, superar la adicción y evitar la repetición de actos violentos. Las imágenes que acompañan la nota proceden de Pexels (escena de apoyo) y Freepik (detalle visual), según la información de la cobertura del caso.

















