Bogotá: Katherine Miranda radica ponencia para archivar la reforma tributaria en la Comisión Tercera

Compartir en redes sociales

La Veintitrés Manizales informa desde Manizales que Katherine Miranda, representante a la Cámara, radicó una ponencia de archivo en la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes para archivar el proyecto de reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro. La acción, presentada sin una fecha específica en el material recibido, busca frenar el trámite de la iniciativa en esa comisión y dejarla fuera del recorrido legislativo por ahora.

En su ponencia de archivo, Miranda argumenta que la reforma afectaría principalmente a quienes menos tienen y que el país no soporta una nueva carga impositiva. Señala que las mayorías en el Congreso se oponen a la iniciativa y sostiene que lo que Colombia necesita es un gobierno austero que deje de derrochar los impuestos de los colombianos en viajes, comitivas, lujos y gastos innecesarios, además de recortar la contratación excesiva y cerrar embajadas que no sirvan para evitar cargarles más costos a la ciudadanía. La propuesta contemplaba una recaudación prevista de 26 billones de pesos, cifra que, para Miranda, no justifica el gasto ni la presión fiscal sobre la población más vulnerable.

La ponencia de archivo podría bloquear el avance de la reforma en la Cámara

Contextualmente, la reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro ha enfrentado un escenario de oposición entre las mayorías en el Congreso. En ese marco, la radicación de la ponencia de archivo deja a la iniciativa al borde del fracaso legislativo, al tiempo que se intensifican el debate y las lecturas sobre su viabilidad política y la oportunidad para aprobarla en el corto plazo.

«meterle la mano al bolsillo a los colombianos que ya no aguantan más impuestos» – Katherine Miranda,Representante a la Cámara

«Radico esta ponencia de archivo porque esta reforma sí afecta a quienes menos tienen y porque el país no necesita más reformas ni más impuestos. Lo que Colombia necesita es un gobierno austero que deje de derrochar los impuestos de los colombianos en viajes, en comitivas, en lujos y en gastos innecesarios. Un gobierno que recorte la contratación excesiva, que cierre las embajadas que no sirven y que por primera vez se apriete el cinturón y deje de cargarles sus errores a los colombianos» – Katherine Miranda,Representante a la Cámara

En resumen, la noticia sitúa la discusión de la reforma en un punto decisivo, con un claro posible bloqueo del avance en la Cámara y un llamado al escrutinio público sobre el manejo de las cuentas y las políticas fiscales del gobierno. En La Veintitrés Manizales continuaremos informando sobre cualquier novedad en este trámite y el posible futuro de la iniciativa tributaria.

Sigue leyendo