En las últimas horas se dieron varios nombramientos, mientras que otros suenan duro, pero no se hacen oficiales, como la llegada de Edwin Palma a la cartera de Minas y Energía.
Por ALEXANDER BECERRA
…
Luego de tres semanas de celebrado el accidentado Concejo de Ministros presidido por el presidente Gustavo Petro, en el que salieron a flote diferencias entre algunos jefes de cartera, particularmente frente a la presencia de Armando Benedetti en el gabinete, de a poco parece ir tomando forma el equipo de gobierno que quedará después de esta sacudida.
Lo cierto es que desde entonces, y luego de la solicitud de renuncia protocolaria a todo el gabinete, se han ido conociendo cambios que parecen ir muy de la mano con la que sería la estrategia de Gustavo Petro para su recta final de mandato y es armar equipo con personas y figuras muy cercanas con la ideología del Pacto Histórico.
Y si bien la presencia de Benedetti en el mencionado espacio ministerial (que fue televisado) generó ampollas, su nombre retumbó en las últimas horas, tras ser designado como nuevo Ministro del Interior, cartera que estaba vacante tras la renuncia de Juan Fernando Cristo, quien duró poco más de siete meses en el cargo.
Cabe recordar que con la llegada de Benedetti al Mininterior ya serían cuatro los funcionarios que han ocupado este cargo durante el Gobierno del presidente Gustavo Petro: Alfonso Prada Gil (agosto de 2022 a abril de 2023), Luis Fernando Velasco (mayo de 2023 a julio de 2024) y Juan Fernando Cristo (julio de 2024 a febrero de 2025).
El remezón en estas tres semanas ha sido de tal intensidad que en el último mes ya se ha configurado la salida de un importante anillo del Gobierno del presidente Gustavo Petro, en el que se desatacan no menos de nueve nombres: Luis Gilberto Murillo, de la Cancillería; Juan Fernando Cristo, del ministerio del Interior; Iván Velásquez, del ministerio de Defensa; Susana Muhammad, del ministerio de Ambiente; Andrés Camacho, del ministerio de Minas; María Constanza García, del ministerio de Transporte; Juan David Correa, del ministerio de Cultura; Alexander López, de Planeación Nacional, y Jorge Rojas del DAPRE.
No obstante, aún está por conocerse varios movimientos en este ajedrez político del Gobierno Nacional, panorama en el cual, según expertos, entrarían cuotas de los partidos tradicionales para ganar apoyo en el Congreso en la recta final de Gustavo Petro.
Se dice en varios círculos políticos que Benedetti estaría asesorando al jefe de Estado para entregar el Ministerio de las TIC al Partido de La U, y Comercio Exterior para los liberales.
Lo que ya es oficial es que con el nombramiento de Patricia Duque Cruz en el Ministerio de Deportes, el Partido Conservador tendría representación en el gabinete de Gustavo Petro, aunque su nombramiento haya generado malestar en un sector de los azules, que hasta hace 15 días hablaba de total independencia.

…
Una huitoto llegó a Medio Ambiente
Dos importantes movimientos en el gabinete ministerial del presidente Gustavo Petro tuvieron eco recientemente y tiene que ver con las carteras de Medio Ambiente y la de Minas y Energía. Uno ya es oficial y el otro estaría por concretarse.
Y es que esta semana se confirmó el retiro del gabinete de Susana Muhammad como ministra de Ambiente, y de Andrés Camacho como ministro de Minas y Energía.
Acerca de la ministra Muhammad vale la pena recordar que históricamente ha sido una figura muy cercana al Presidente, y no desde ahora, sino desde hace más de 10 años. Fue una de las primeras en mostrar su descontento en el consejo de ministros frente a la llegada de Benedetti, pero sigue cerca del presidente.
De hecho, Muhammad pasará a la dirección de Planeación Nacional, en reemplazo de Alexander López, otra de las cabezas que cayó tras el consejo de ministros.
A la cartera medioambiental llega Lena Yanina Estrada, indígena huitoto, quien es politóloga de la Universidad Nacional y cuenta con una maestría y un doctorado en Sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Cataluña. La nueva Ministra ha sido muy cercana al movimiento MAIS, integrante del Pacto Histórico.
Estrada fue directora de la Academia Diplomática de Colombia y coordinadora de Asuntos Étnicos en Amazonas y también trabajó con la Cátedra Unesco de Sostenibilidad. Representó a los Pueblos Indígenas en el Programa de las ONU para el Medio Ambiente.


…Mnd
Edwin Palma, designado Ministro de Minas y Energía
Entretanto, el trono de la cartera de Minas y energía, tras la aceptación de la renuncia de Andrés Camacho, fue designado Edwin Palma Egea, actual agente interventor de Air-e.
Palma Egea es una de las fichas clave del Gobierno. No en vano, ha sido nombrado en otras entidades, como por ejemplo el Viceministerio de Relaciones Laborales. Actualmente es miembro de la junta directiva de Ecopetrol, entidad en la que trabajó por más de 20 años, y fue parte del sindicato de la entidad.
Pese a que es el nombre que más suena, hasta el mediodía de ese miércoles no se había oficializado su nombramiento oficial
Edwin Palma Egea es abogado de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Barrancabermeja; especialista en Derecho Laboral de la Universidad Libre de Colombia, sede Socorro; especialista en Derecho Constitucional y Magíster en Derecho del Trabajo de la Universidad Externado de Colombia, en Bogotá. De igual manera, realizó el Curso de Especialización para Expertos Latinoamericanos en Relaciones Laborales de la Universidad de Castilla – La Mancha, en España.
…
Otros ministros confirmados

Tras las renuncias y movimientos que se han generado en las últimas semanas, lo cierto es que por el momento el presidente Gustavo Petro ha confirmado seis nuevos jefes de cartera:
- Trabajo: Antonio Sanguino, quien llegó en reemplazó de Gloria Inés Ramírez
- Transporte: María Fernanda Rojas, quien se desempeñaba como subdirectora de Prosperidad Social. Llegó en reemplazo de María Constanza Rojas
- Defensa: General Pedro Sánchez, asumió en reemplazo de Iván Velásquez
- Cultura: Yannai Kadamani, quien se venía desempeñando como viceministra de Artes y la Economía Cultural y Creativa. Llega por Juan David Correa.
- Deporte: Patricia Duque Cruz. Trabajó en la Contraloría de Bogotá, fue subdirectora financiera del Concejo de Bogotá y, entre 2012 y 2016, se desempeñó como superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios durante el Gobierno de Juan Manuel Santos.
- Medio Ambiente: Lena Yanina Estrada.
…
A ellos se suma la posesión de Laura Sarabia, otrora directora del Dapre, como canciller, así como Angie Lizeth Rodríguez, quien permanece al frente en el Dapre para temas administrativos.
…
Desfile de ministros
Desde el 7 de agosto de 2022, fecha en que asumió la presidencia Gustavo Petro, ya son 48 firmas las que se han estampado sobre los nombramientos ministeriales.
Solamente Francia Márquez se ha mantenido en el mismo cargo, entretanto, las carteras que han sufrido más cambios son Interior, Transporte y Deporte, cada una con 4.
…
Los 48 ministros que ha tenido Gustavo Petro en su gabinete:
..
Ministerio del Interior (4)
- Alfonso Prada
- Luis Fernando Velasco
- Juan Fernando Cristo
- Armando Benedetti (designado)
…
Ministerio de Transporte (4)
- Guillermo Reyes
- William Camargo
- María Constanza García
- María Fernanda Rojas
…
Ministerio del Deporte (4)
- María Isabel Urrutia
- Astrid Rodríguez
- Luz Cristina López
- Patricia Duque
…
Ministerio de Cultura (3)
- Patricia Ariza
- Juan David Correa
- Yannai Kadamani (designada)
…
Ministerio de Relaciones Exteriores (3)
- Álvaro Leyva
- Luis Gilberto Murillo
- Laura Sarabia
…
Ministerio de Hacienda (3)
- José Antonio Ocampo
- Ricardo Bonilla
- Diego Guevara
…
Ministerio de Agricultura (3)
- Cecilia López
- Jhenifer Mojica
- Martha Carvajalino
…
Ministerio de Educación (3)
- Alejandro Gaviria
- Aurora Vergara
- Daniel Rojas
…
Ministerio de Justicia (2)
- Néstor Osuna
- Angela María Buitrago
…
Ministerio de Defensa (2)
- Iván Velásquez
- Pedro Sánchez (designado)
…
Ministerio de Salud (2)
- Carolina Corcho
- Guillermo Alfonso Jaramillo
..
Ministerio del Trabajo (2)
- Gloria Ramírez
- Antonio Sanguino
..
Ministerio de Minas y Energía (2)
- Irene Vélez
- Andrés Camacho
…
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (2)
- Germán Umaña
- Luis Carlos Reyes
…
Ministerio de Vivienda (2)
- Catalina Velasco
- Helga Rivas
…
Ministerio de las TIC (2)
- Sandra Urrutia
- Mauricio Lizcano
…
Ministerio de Ciencias (2)
- Arturo Luis Luna
- Yesenia Olaya
…
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2)
- Susana Muhamad
- Lena Yanina Estrada
…
Ministerio de la Igualdad (1)
- Francia Márquez