‘A las buenas y a las bravas’ lidera top 10 podcasts de Spotify en Colombia

Compartir en redes sociales

Spotify ha divulgado su ranking actualizado de los diez podcasts más reproducidos en Colombia durante esta semana, una lista que se renueva de manera constante para reflejar las preferencias de los oyentes en el país. Esta publicación resalta la creciente afición por el formato de audio entre los colombianos, en un catálogo amplio que incluye música y podcasts ofrecido por la plataforma sueca.

En el primer lugar se posiciona «A las buenas y a las bravas» de Laura Villegas, seguido por «Terapiémonos – Podcast» conducido por Sebastián Vega, Valentina Ochoa y Néstor Mejía. Completan el top cinco «Dinstinto», «LA DOSIS DIARIA ROKA» y «Desde Adentro ‘Nutrición y Amor Propio'» de Atman and I. Más abajo figuran «Los Hombres Sí Lloran» de Dani Posada, «VOS PODÉS» de Tatiana Franko, «Más Allá del Silencio con Rafa Poveda» de Rafael Poveda, «Domingo de bajón con Martín» y «Universo Musical».

Explosión global de los podcasts

La popularidad de los podcasts ha experimentado un auge mundial desde la pospandemia, con proyecciones que indican 584,1 millones de oyentes en 2025, un aumento interanual del 6,83 por ciento, y hasta 651,7 millones para 2027. En el ranking mundial de 2024, dominan contenidos informativos como «The Joe Rogan Experience» en primer lugar, «Call Her Daddy», «Huberman Lab», «This Past Weekend w/ Theo Von», «The Diary Of A CEO with Steven Bartlett», «Serial Killers», «Relatos de la Noche», «Crime Junkie», «Café Com Deus Pai | Podcast oficial» y «El Podcast de Marian Rojas Estapé». Este formato se remonta al fonógrafo inventado por Thomas Alva Edison en 1870, precursor de la narración sonora.

La lista colombiana evidencia una diversidad de temas, desde terapia y nutrición hasta música y reflexiones personales, consolidando a Spotify como referente en el consumo de podcasts en el país, según datos recopilados de fuentes como Infobae, Backlinko y Bloomberg.

Sigue leyendo