“A Movernos Seguras”: Manizales fortalece protección a mujeres en transporte público

Compartir en redes sociales

La Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género de Manizales, en alianza con Socobuses S.A., lanzó la primera fase de la campaña A Movernos Seguras en el servicio de transporte público con el objetivo de concientizar y capacitar al personal administrativo y operativo sobre prevención del acoso hacia las mujeres.

Etapa de sensibilización

En un encuentro con cuatro grupos de trabajo del personal administrativo de Socobuses, el equipo psico‑jurídico de la Secretaría explicó los diferentes tipos de acoso y el rol de cada funcionario como protector y observador activo en el transporte público.

La segunda fase incluirá la capacitación masiva a los 509 conductores de la empresa, quienes serán formados para actuar como aliados en la prevención de violencias contra las usuarias.

Voces desde la campaña

Gladys Galeano Martínez, secretaria de las Mujeres y Equidad de Género, subrayó que: “La responsabilidad no es de un conductor, es de un gremio… el gremio de transporte nos debe dar la seguridad a las mujeres.”

Ani Castro Reina, líder de Mercadeo de Socobuses, enfatizó el compromiso de su equipo: “Es un reto muy grande… es sumamente importante para la sociedad… conceptos claros… manejar situaciones… para nosotros es sumamente valioso.” 

Alcance e impacto

La estrategia forma parte de un esfuerzo integral de la Administración Municipal para construir una ciudad donde las mujeres transiten sin miedo, respaldadas por políticas de género y cultura cívica.

“A Movernos Seguras” ya se ha implementado en otros espacios, como el SENA y el municipio de Villamaría, y se proyecta extenderse a Neira y Palestina, abordando movilidad y seguridad en diferentes contextos.

Sigue leyendo