Abelardo de la Espriella inicia precampaña en Movistar Arena, Bogotá, ante 15.000 asistentes, con Marbelle

Compartir en redes sociales

El precandidato Abelardo de la Espriella oficializó este lunes festivo el inicio de su precampaña presidencial en el Movistar Arena de Bogotá, ante una multitud que superó las 15.000 personas, con la cantante Marbelle expresando su respaldo durante el evento que los organizadores denominaron convención nacional de defensores de la patria. El acto marcó el rugido inicial de la precampaña para las elecciones de 2026 y reunió a seguidores, figuras públicas y a otros referentes del entretenimiento que se dejaron ver entre el público y el escenario.

El espectáculo político, descrito por sus organizadores como un acto multitudinario, combinó discursos, luces y consignas con un ambiente de alta sintonía mediática. Entre los invitados destacados se confirmó la presencia de Marbelle y Miguel Polo Polo, junto a humoristas y otros seguidores y figuras públicas, que aportaron un marco de apoyo y notoriedad al inicio de la campaña. En redes y en pasillos, se habló de un encuentro que quiso proyectar unidad, determinación y una visión de país que, según los organizadores, responde a la voluntad de cambios para 2026.

El rugido inicial de la precampaña y su eco en redes

La dimensión del acto dejó claro que la campaña que comienza busca activar una conversación amplia y sostenida, con una asistencia que excede las cifras oficiales y una tendencia que se extendió en redes con el hashtag #RugeElMovistar. Este impulso digital acompañó un día de cobertura mediática intensa, donde el discurso de De la Espriella se contraponía a críticas al gobierno de Gustavo Petro y se colocó en el centro de la conversación pública sobre el rumbo político del país.

«Hola, mis amores, les quiero contar que me encuentro desde el Movistar Arena. Miren esta belleza… abajo, arriba, al centro mejor dicho, esto está lleno, lleno. Lo que más me emociona de esto realmente es ver que toda la gente vino porque quieren apoyar, porque realmente nos preocupa nuestro país y lo hacen de buena onda» — Marbelle, cantante

«Qué lindo es ver como sin necesidad de repartir tamales ni plata amarrada a los tamales se pueda convocar a los ciudadanos, se siente un aroma a dignidad, a libertad, a seguridad, a gente que quiere ver a su país cada vez mejor, eso es lo que se siente en este momento (…) Esto es Colombia» — Marbelle, cantante

«Los que no vinieron no se preocupen aquí esto está, o sea ustedes están haciendo lo suyo desde casa. El día que no se puede quedar en cada es el día que hay que votar, no nos podemos quedar encerrados» — Marbelle, cantante

«Me encanta como los pobres petristes, frustrados, se conectan a mí en vivo a decir que por qué no me fui del país, si lo hice, realmente vine porque tenía esta cita importante con Abelardo, casualmente estoy aquí por eso, no le podía fallar a Abelardo jajaja» — Marbelle, cantante

«Voy a tomarme fotos con varios personajes que me encantan, por ahí vi a Polo Polo, lo amo, voy a tomarse foticos con amigos que están firmes con la patria, besos» — Marbelle, cantante

«Este es solo el comienzo. Colombia va a escuchar nuestro rugido en cada rincón del país» — Abelardo de la Espriella, precandidato presidencial

Entre las reacciones en redes, pese a la presencia destacada de Marbelle y Polo Polo, se mezclaron elogios con comentarios que reflejan el tono polarizado del debate político. Entre los mensajes anónimos que circularon se contabilizaron expresiones como la certeza de que Beéle llenó el Movistar para demostrar que todo es posible, la promesa de seguir firmes por la causa con Abelardo y, en otros casos, comentarios irónicos que cuestionaban la veracidad de ciertos discursos, o incluso alusiones a que el discurso parecía escrito por herramientas digitales como chatgpt. En el escenario, el ambiente fue descrito como lleno de luces, consignas y una activa grabación de los asistentes con sus teléfonos móviles, signo de una campaña que busca presencia constante en redes y cobertura mediática.

Este fenómeno, que coincide con el inicio formal de la precampaña de Abelardo de la Espriella, ya se ha convertido en un punto de conversación central. Los organizadores señalan que el acto servirá como referente de la estrategia para la temporada electoral de 2026, mientras críticos y analistas señalan que el respaldo de figuras del entretenimiento puede ampliar el alcance del mensaje y polarizar aún más el panorama político. En resumen, la convención nacional de defensores de la patria dejó claro que estamos ante un movimiento que pretende marcar la agenda y despertar el interés de un electorado diverso, con la mirada puesta en un país que, para sus impulsores, necesita cambios profundos.

Sigue leyendo