En Jamundí, la noche del jueves 20 de noviembre, una abogada de 40 años, Luisa Fernanda Ramírez Bejarano, fue interceptada y abatida a balazos cuando dos hombres armados en una motocicleta la persiguieron por las calles. Ramírez Bejarano, esposa de Jorge Roldán Pérez, vicepresidente de la Federación Colombiana de Patinaje, falleció en el lugar tras recibir múltiples impactos de bala. En el mismo episodio, la camioneta involucrada perdió el control y chocó contra una ferretería situada en el barrio El Rosario, mientras los atacantes se daban a la fuga.
El hecho se produjo la noche del jueves 20 de noviembre, y, apenas 15 minutos antes, se registró un primer ataque en Jamundí, en el barrio Recanto, Alfaguara, que dejó a dos civiles heridos. Los agresores, dos hombres a bordo de una motocicleta, continuaron la escena y dispararon contra Ramírez Bejarano, provocando su muerte; la camioneta involucrada en el suceso terminó impactando contra una ferretería cercana, en un tramo próximo a un colegio privado y al sector Alfaguara, conocido como Recanto frente a la Gran Colombia. Los heridos del primer ataque fueron trasladados al Hospital Piloto, y por ahora no se han divulgado las identidades de esas víctimas. La Policía Metropolitana y las autoridades municipales mantienen la investigación para identificar a los responsables y esclarecer los móviles de ambos hechos, sin que haya capturas hasta el momento.
Jamundí entre la violencia y la demanda de respuestas
La cadena de hechos ha generado alarma en la comunidad y reacciones en distintos sectores, especialmente en el deportivo, dada la relación de la víctima con la Federación Colombiana de Patinaje. Antecedentes recientes señalan un incremento de la delincuencia y debates sobre seguridad urbana en Jamundí, y este doble episodio nocturno aporta un nuevo foco de preocupación para autoridades y vecinos. La combinación de un ataque a una profesional vinculada al deporte nacional y la ocurrencia de un segundo incidente en la misma noche refuerza la demanda de soluciones efectivas y de una estrategia de seguridad bien diseñada. El municipio ha anunciado refuerzos policiales y la continuidad de las investigaciones para esclarecer móviles y responsables, mientras la comunidad aguarda respuestas claras de las autoridades.
«Lo que sucedió anoche en Jamundí es preocupante, pero la seguridad urbana sí depende de las autoridades, de la Alcaldía y de la Policía Metropolitana. Nuestro municipio necesita una estrategia de seguridad muy bien diseñada, y los ciudadanos estamos dispuestos a aportar nuestro granito de arena para tener un plan efectivo» – Stuart León, residente y líder del sector
«Últimamente está aumentando de manera exorbitante la delincuencia en Jamundí, pero pareciera que esto se ha minimizado, porque pareciera que la vida en Jamundí no tuviera valor. Este es un llamado a que la estrategia de seguridad se priorice» – Luigi Morales, concejal
«A Jorge y a su familia expresamos nuestras más sinceras condolencias y elevamos una oración a Dios para que les conceda fortaleza y consuelo en este difícil momento» – Federación Colombiana de Patinaje y Liga de Patinaje de Norte de Santander
La investigación permanece en curso, con la Policía Metropolitana y dependencias municipales trabajando para identificar a los autores y esclarecer los móviles. Hasta ahora no se han divulgado las identidades de las personas heridas en el primer ataque y no se han informado detenciones. La comunidad sigue a la espera de avances oficiales que expliquen cómo se desarrollaron los hechos y qué medidas se implementarán para evitar que situaciones de este tipo se repitan.

















