Desde La Veintitrés Manizales se reporta que la actriz Margarita Rosa de Francisco volvió a generar conversación en la red social X al afirmar que hacer activismo en la política partidista o electoral “va matando el alma” y que es urgente reconectar fuera del entorno humano. En ese mismo hilo de publicaciones, la artista dejó claro su respaldo a Gustavo Petro y expresó apoyo a Carolina Corcho en la disputa interna del Pacto Histórico, un proceso en el cual Iván Cepeda fue finalmente elegido como aspirante presidencial.
La afirmación, publicada sin una fecha específica, se inserta en el marco de un debate público sobre el bienestar psicológico de quienes participan en la política y las repercusiones personales de la militancia activa. Margarita Rosa de Francisco ha utilizado X para compartir opiniones políticas en el pasado, y en esta ocasión volvió a expresar una posición que mezcla crítica al activismo intenso con una llamada a buscar vínculos y reconexión emocional fuera de la esfera humana, al tiempo que solicitó apoyar a figuras y dinámicas dentro del Pacto Histórico, donde Cepeda fue designado aspirante.
La reflexión de una figura pública frente al costo emocional del activismo
El relato difundido por la actriz en sus publicaciones en X retrata a Margarita Rosa de Francisco como una voz que ha respaldado previamente a Gustavo Petro y que, además, ha mostrado apoyo a Carolina Corcho en la pugna interna del Pacto Histórico. En este contexto, la elección de Iván Cepeda como aspirante presidencial se presenta como un componente relevante para entender la lectura que ella propone sobre el proceso político y su carga afectiva para quienes participan de forma pública.
«va matando el alma» – Margarita Rosa de Francisco, actriz
«Hacer activismo en política partidista o electoral, entre muchas otras actividades burdas, va matando el alma. Es urgente revivirla estando muy cerca de otros animales distintos al ser humano» – Margarita Rosa de Francisco, actriz
La publicación reciente de Francisco en la red social evidencia un tema de interés público: el equilibrio entre el compromiso cívico y el bienestar emocional de quienes participan en la vida política. Este tema, que combina opiniones sobre el Gobierno de Gustavo Petro y la dinámica interna del Pacto Histórico, podría influir en sus seguidores y enriquecer el debate público sobre las repercusiones psicológicas del activismo y la necesidad de buscar espacios de reconexión personal más allá del ámbito político.
















