El censo tiene como objetivo fundamental brindarles una mejor calidad de vida, establecer un registro formal de sus actividades y promover la creación de políticas públicas que garanticen sus derechos laborales y sociales
Se busca fomentar la creación de un sistema de reciclaje eficiente que optimice los recursos, reduzca la cantidad de residuos que terminan en vertederos y favorezca el aprovechamiento de los materiales reciclables en toda la ciudad

La Secretaría de Medio Ambiente de Manizales avanza con el proceso de censo oficial de recicladores de oficio, una labor fundamental que los entes territoriales deben llevar a cabo para reconocer y dignificar el trabajo que realizan los recicladores en la ciudad. La iniciativa busca garantizar la inclusión social de los trabajadores y mejorar las condiciones en las que realizan su labor, para permitir un manejo eficiente de los residuos generados en nuestra comunidad.
Importancia del censo para la gestión de residuos
El censo de recicladores de oficio es una herramienta crucial para la gestión ambiental de Manizales. Al recopilar datos sobre los recicladores, sus rutas, los materiales que recogen y las zonas de la ciudad con mayor volumen de residuos reciclables, la Secretaría de Medio Ambiente podrá generar estrategias más acertadas para la distribución de recursos y la implementación de programas educativos y de sensibilización ambiental.
La información obtenida contribuirá a establecer un diagnóstico claro de la situación actual del reciclaje en la ciudad, lo que facilitará la toma de decisiones sobre cómo mejorar la infraestructura y los servicios destinados a la recolección de materiales reciclables. Se incluye la optimización de los procesos de recolección selectiva, el fortalecimiento de las asociaciones de recicladores y el impulso a nuevas formas de recolección y reciclaje de materiales.
Asociaciones de recicladores
Es importante recordar que en Manizales existen asociaciones de recicladores que se encargan de la recolección de materiales aprovechables directamente desde los hogares de los ciudadanos; las asociaciones, organizadas y comprometidas con la causa ambiental, juegan un papel clave en la gestión de residuos y en la promoción de la cultura del reciclaje. Su trabajo es fundamental para lograr que los materiales reciclables no terminen en los vertederos, sino que se reutilicen de manera adecuada para generar beneficios económicos y ambientales.
Contactos:
- RECICALDAS: 313 5475547
- RECICLARTE: 3128177101 – 310 4168097
- ASORECICAL: 312 8788756
- MOVIMIENTO NO ES BASURA: 3204106610
- ARACAR: 322 2407849
- ASORECO: 321 5016846
- REDCICLO: 3217478279
- ECOVERDE DE CALDAS: 3135169224
- ECODREAMS: 3105063105
- ECOGUARDIANES DE LA VILLA: 301 4779922 – 301 5199922
Fuente: Centro de Información Alcaldía de Manizales