La Alcaldía de Manizales presentó a comerciantes del barrio Chipre los detalles del Bulevar de Chipre, una de las obras más importantes del Plan de Infraestructura 2025, con una inversión de $20.000 millones y un plazo de ejecución de 7 meses.
El proyecto busca transformar la ladera occidental de la ciudad en un corredor turístico, cultural y comercial, promoviendo la movilidad activa, el desarrollo económico local y el embellecimiento urbano.
Principales obras del Bulevar de Chipre:
🔹 Sendero y terraza circular: conectará Bellas Artes con el Parque del Agua, diseñado como espacio contemplativo y de descanso.
🔹 Remodelación del parque de Bellas Artes: incluirá una fuente de chorros, graderías, jardines ornamentales, una pérgola comercial y una limpieza integral del entorno.
🔹 Ciclobanda perimetral: rodeará la manzana de Bellas Artes y se conectará con la carrera 22, promoviendo el uso de la bicicleta.
🔹 Dos terrazas comerciales cubiertas: se ubicarán sobre el andén occidental para fortalecer el comercio local, ofreciendo módulos cómodos e integrados al paisaje urbano.
🔹 Puente de cristal: será uno de los íconos del proyecto. Estará instalado sobre la ladera con terrazas y módulos comerciales a sus extremos. Su diseño vanguardista lo perfila como un nuevo atractivo turístico para la ciudad.
🔹 Intervención de la Media Torta: se revitalizará con pérgolas comerciales, módulos de baños y una remodelación total del escenario cultural.
🔹 Parque del Observatorio: contará con terrazas-mirador, pérgolas para juegos infantiles, comercio, una fuente de chorros y una ciclobanda perimetral.
🔹 Ciclobanda bidireccional: unirá el Parque del Observatorio con Colonizadores, fomentando la movilidad activa y conectividad en el corredor.
🔹 Espacios urbanos entre Santa Bernardita y Colonizadores: pérgolas, terrazas, juegos infantiles, fuente seca, muelle de montaña y módulos de baños serán parte del recorrido peatonal y recreativo en el costado occidental.
Una obra para todos
Luz Carime Sánchez, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Arrayanes y Villa Carmenza, destacó que “la comunidad está entusiasmada, hemos participado en varias socializaciones y este parque será un espacio para todos”.
Este bulevar no solo impulsa el turismo y la economía, sino que transforma el espacio urbano en un entorno seguro, inclusivo y sostenible, alineado con los objetivos del desarrollo urbano contemporáneo. La ciudad da un paso firme hacia la consolidación de un Manizales más accesible, dinámico y disfrutable para residentes y visitantes.
Entre las principales intervenciones destacan: un puente de cristal, ciclobandas, terrazas comerciales, remodelación del parque de Bellas Artes, el parque del Observatorio y el sector de la Media Torta. Se contemplan módulos de comercio, fuentes, juegos infantiles y nuevos espacios públicos.
Esta obra hace parte de una inversión histórica de $224.326 millones, destinada a transformar múltiples frentes de la ciudad, incluyendo educación, cultura, movilidad y vivienda.