Washington eleva la presión sobre Maduro tras declaraciones de Rick Scott
El senador Rick Scott aceleró la fricción entre Estados Unidos y Venezuela al hacer pública su lectura sobre Nicolás Maduro y el supuesto liderazgo del Cartel de los soles.
La intervención se da en un marco de incremento de la presencia militar de EE. UU. en las cercanías de Venezuela, según informes no detallados que acompañan a las declaraciones.
«Si yo fuera Maduro, estaría haciendo mis maletas y buscando un avión rumbo a Rusia o China». – Rick Scott
Durante la entrevista concedida al programa 60 Minutes de CBS, el senador añadió otros comentarios que fortalecen esa línea de análisis. La observación se emite en un contexto de vigilancia regional
«Sus días están contados y algo va a pasar pronto». – Rick Scott
Con estas palabras, se observa que la discusión se centra en posibles cambios políticos y movimientos estratégicos en Venezuela, sin que se anuncien acciones oficiales inmediatas por parte de Caracas.
- Qué: declaraciones sobre Maduro y la supuesta influencia del Cartel de los soles, acompañadas de una advertencia sobre posibles desarrollos.
- Quién: Rick Scott, senador de Estados Unidos; Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
- Cuándo: en declaraciones recientes en un contexto de tensiones crecientes en la región.
- Dónde: Washington y la región caribeña; referencia explícita a Venezuela.
- Cómo: a través de entrevistas de televisión, incluida la transmisión de 60 Minutes por CBS.
- Por qué: para señalar lo que el republicano describe como una situación inestable con posibles cambios próximos.
Hasta el momento, las autoridades venezolanas no han anunciado medidas públicas en respuesta a estas expresiones, mientras la administración estadounidense continúa observando la evolución de los acontecimientos.
















