*El Mundo*
*Trump advierte que la orden es derribar los aviones venezolanos en el Caribe.
*CBS reportó que otro avión venezolano F-16 voló nuevamente sobre el destructor USS Jason Dunham, luego de la primera provocación.
*EE.UU. despliega 10 aviones de combate en Puerto Rico para combatir cárteles de droga.
*Maduro responde a Trump: “Si Venezuela es agredida, pasaría a una etapa de lucha armada”.
* Venezuela: Maduro exhorta a Trump a evitar un conflicto militar y lo llama al diálogo.
* “Trump no es Biden”, le dicen a Nicolás Maduro.
*Donald Trump está considerando bombardear dentro de Venezuela a los cárteles del narcotráfico. – CNN.
*Estados Unidos pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse» para salir del país en noviembre tras la eliminación del TPS.
*Una tormenta tropical golpeó Japón: 23 heridos y más de 200 viviendas dañadas, con Shizuoka como zona cero.
*Donald Trump se opuso a las multimillonarias multas impuestas en Europa a Google y Apple.
*Trump amenaza a la UE con una investigación arancelaria tras multa antimonopolio de US $3.450 millones a Google.
*La Celac expresa “profunda preocupación” ante el despliegue naval de Estados Unidos.
*Mercado laboral en EE.UU. se enfría y aumenta presión sobre la FED para reducir tasas.
*Carlo Acutis, quien falleció en 2006 cuando tenía 15 años, se convertirá este domingo en el primer santo católico de la generación del milenio.
*Arabia Saudita quiere que Opep acelere el próximo aumento del suministro petrolero.
* «Gaza no tendrá paz hasta que se deje de justificar a Israel»: reina de Jordania.
* Israel bombardea un edificio de gran altura en Gaza, mientras advierte que se abren “las puertas del infierno”.
* Arabia Saudí condena la intención de Israel de desplazar palestinos a Egipto.
* Ministro español apoya expulsión de equipo israelí de la Vuelta, tras protesta.
* Rosario Murillo asume el control militar y político en Nicaragua: crecen las purgas y la represión.
* Un aumento en las detenciones y muertes de opositores marca la política de Nicaragua, donde Rosario Murillo asume cada vez más poder ante el deterioro de la salud de Daniel Ortega.
*El dictador nicaragüense sufre de lupus eritematoso sistémico según un médico que trabajó para la familia Ortega Murillo.

*Colombia*
* Presidenta del Comité de Regla Fiscal: Gobierno Petro mintió con metas de déficit en 2025.
*Petro advierte a Galán, Char y Gutiérrez que sí necesitan permiso para viajar a Washington.
*“Iremos a Washington a intentar mitigar el desastre que usted ha generado”: Fico Gutiérrez, sobre advertencia del presidente Petro.
*Le piden a Petro que le ‘baje’ al café, tras decir que 10 millones de toneladas de lechona han sido vendidas en la feria de Japón: “¿De verdad?».
*Max Henríquez alerta por huracán que amenaza al Caribe colombiano: ‘Pilas en Guajira, Atlántico, Magdalena, Cesar y Bolívar’.
* En agosto de este año se aceleró la inflación anual en Colombia y después de un par de meses vuelve a superar el nivel del 5%, al pasar del 4,90 al 5,10%.
*Natalia Gutiérrez, presidenta de Acolgen, respondió a comentarios de MinMinas: ‘Reiteramos disposición para dialogar’.
* Frank Pearl, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas, ACP, señaló que los altos índices de informalidad en la economía tienen como consecuencia que sólo una parte del sector productivo tribute.
*La página El Expediente reveló: La jueza Sandra Milena Heredia, quien condenó a Álvaro Uribe, no aprobó los exámenes de mérito para ser Jueza de la República. Su nombramiento fue irregular, según la Ley 270 de 1996.
* El hambre sigue siendo parte del conflicto en Colombia. Comunidades en diferentes territorios padecen racionamientos de comida y medicinas que profundizan la desnutrición rural, dijo estudio de la Universidad Nacional.
* La Superintendencia de Industria y Comercio abrió investigación por seis contratos de la UNGRD adjudicados en 2023 y 2024 por más de 86 mil millones de pesos.
*Plantón del Pacto Histórico en Bogotá: Exigen al CNE que resuelva solicitud de personería jurídica.
*Frisby inicia acciones legales en España para recuperar su marca.
*Gobierno Petro lanza medidas para estabilizar tarifas de energía en la costa Caribe.
*Bares y restaurantes alertan por fuertes efectos de la reforma tributaria de Petro: Generaría desempleo.
*Bonos colombianos suben tras compra de TES por bancos globales en licitación.
*Bancamía desembolsó $873.000 millones en créditos para financiar microempresarios.
*Crecen las dudas sobre el nombramiento de Juliana Guerrero como viceministra de Juventudes. Ahora resulta que no habría presentado las pruebas Saber Pro, pero aun así recibió el título de contadora.
*Falla en sistema de la Cancillería obliga a suspender servicios de pasaportes en Atlántico.

*Judiciales*
*Mindefensa adjudicó contrato de mantenimiento de helicópteros pese a advertencias de incumplimiento, dijo El Tiempo.
*Capturado en Chile alias ‘Ñoño’, presunto asesino de una niña en Buenaventura, informó Caracol Radio.
*Muere en combates con el Ejército responsable de quemar un camión en Norte de Santander.
* Fue hallado un cuerpo sin vida en el río Medellín a la altura de Tricentenario.
*Gustavo Petro dijo que ELN “mandó a desalojar” varias regiones de Bolívar: “No puede haber territorio vedado”.
* Procuraduría ha identificado más de 700 hechos delictivos contra la fuerza pública este año.
* La cifra se conoció en medio de las declaraciones que entregaron al ente de control los 33 militares que fueron secuestrados en El Retorno, Guaviare.
*Llaman a juicio a Policía (r) con nexos con “Papá pitufo”:se enriqueció mientras estuvo en la POLFA.
* Soldado quemado en asonada llegó al Hospital Militar de Bogotá; ofrecen recompensa por los responsables.
*La Fiscalía pidió condenar a dos policías implicados en las ‘chuzadas’ a Marelbys Meza, ex niñera de Laura Sarabia.
*Salud*
*La nueva inyección contra el VIH promete erradicar la epidemia: EE. UU. entra en la jugada.
*Terminan las mesas técnicas sobre UPC: Acemi cuestionó el cierre.
* La Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi) el gremio que representa a las EPS del régimen contributivo, manifestó su preocupación frente al cierre de las mesas técnicas de revisión de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) 2021-2024, convocadas por el Ministerio de Salud en cumplimiento de un auto de la Corte Constitucional.
*La Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social, Adres, resaltó que en 2025 alcanzaron el mayor presupuesto de los últimos cuatro años, con $100,25 billones.

*Turismo*
* Hoteleros y agencias en Colombia temen que la reforma tributaria afecte al sector, pues elimina la exención del IVA 0 % para turistas extranjeros y sube la tarifa a 19 %.
*Tecnología*
* CINTEL: El 48% de los usuarios de internet en Colombia ya han usado IA
* El 75,7% de los encuestados considera que la tecnología no pondrá en riesgo su empleo.
* El estudio encontró que el Smart TV es el segundo dispositivo en el hogar que está demandando más conectividad a internet, superando al computador portátil o de escritorio
CINTEL presentó los estudios de Transformación Digital Empresarial (Grandes Empresas) y Transformación Digital Empresarial (MiPyMEs).
*Apple prepara un rediseño de su iPhone y refuerza su portafolio con relojes y AirPods.
*113 mil nuevos negocios se sumaron a la facturación electrónica en 2025: así avanza la revolución digital en Colombia.

*Deportes*
* “El deseo y las ganas siempre han estado”: Lerma tras clasificación de Colombia al Mundial 2026.
*Orsomarso recibe a las 3 de la tarde a Independiente Santa Fe Femenino en el juego de ida de la semifinal.
*Santa Fe, Cali, Nacional y Orsomarso se juegan el todo por el todo en la definición de las semifinales de vuelta de la Liga Femenina BetPlay.
*A las 8:30 de este sábado, Millonarios enfrentará en el Campín a Independiente Santa Fe.
* Anuncian ley seca y otras medidas para el clásico entre América y Deportivo Cali.
*Colombia y Brasil, jueces del cupo para el repechaje entre Venezuela y Bolivia.
*Alex Escobar, DT interino de América, asegura que el clásico debe jugarse con “cojones”.
* Lionel Messi aún no confirma si jugará el Mundial de 2026: “nueve meses es un montón”.
* La edad no juega: Messi y James Rodríguez lideran estadísticas de las eliminatorias sudamericanas.

*Espectáculos*
* Desde las 10:00 p.m., llega la primera temporada de Betty, La Fea, La Historia Continúa’, y también podrán disfrutar de la temporada 2 en Prime Video.
*Medios de comunicación*
*Capturan a presunto coordinador del atentado contra el periodista Gustavo Chica, de Caracol Radio.
*El presunto delincuente fue capturado en San José del Guaviare.
* Caracol Televisión, Noticias Caracol, y Blu Radio se ubican en los tres primeros lugares de la lista como los medios digitales que los usuarios prefieren a la hora de mantenerse informados.
* Con más de 23 millones de visitantes únicos, Caracoltv.com se ubica en el primer lugar, seguido por Noticiascaracol.com con más de 19 millones, y Bluradio.com con más de 18 millones.
*Celebraciones*
Día Mundial de las Aves Playeras.
*Día Mundial de la Medicina Estética.
*Día Mundial del Sexo Oral.
*Día Mundial del Daltonismo.
* Día Mundial del Kurash.
*Acontecimientos*
* En 2017: visita del papa Francisco a Colombia entre el 6 y el 10 de septiembre.
* El 6 de septiembre de 2019: los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah se coronaron campeones del Grand Slam celebrado en Estados Unidos.
* Lina María Angarita Mafla nació en Cali, el 6 de septiembre de 1980. Es una actriz, y modelo.
*Diana Marcela Neira nació en Bogotá el 6 de septiembre de 1984. Es una actriz que hizo su debut en la serie Padres e hijos.
*Gran colombiano*
*Clemente Forero Pineda, economista.
*Curiosidades*
*Además de símbolo de elegancia, una corbata de seda requiere unos 110 capullos de gusano de seda. En cuanto a cuidados, nunca deben lavarse ni guardarse con el nudo hecho, y se deben colgar para evitar arrugas.
*La Frase del día*
*“Nicolás Maduro es la cabeza de un cártel de narcotráfico que ha trabajado de la mano de organizaciones designadas como terroristas, como las Farc, en Colombia”: subjefe de Gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, en respuesta a W Radio.
*La cifra*
*Van 60 ministros desde que Gustavo Petro asumió como presidente en agosto de 2022.
*Precio del día*
*Pasaje en Metro Medellín $3.430.
*Precio del dólar en Colombia*
* 3,991.09 COP pesos por dólar.
Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co