El Adviento 2025 inicia el 30 de noviembre y marca el paso al nuevo año litúrgico, Ciclo A, según el Arzobispado de Lima, fuente principal de este material informativo. La temporada se propone como un periodo de preparación espiritual para la Navidad, con la Corona de Adviento como símbolo de esperanza y con el encendido semanal de velas que acompaña cada domingo hasta la Nochebuena.
El calendario litúrgico para este ciclo establece cuatro domingos de Adviento: el 30 de noviembre, el 7 de diciembre, el 14 de diciembre y el 21 de diciembre, y el Adviento culmina al atardecer del 24 de diciembre, cuando se inicia la Navidad litúrgica. En esta guía se destacan lecturas, colores y recomendaciones para cada domingo, además de la guía práctica para la Corona de Adviento y su encendido. Se especifica que la Corona consta de cuatro velas, tres moradas y una rosa, encendidas en cada domingo, acompañadas de las lecturas del Evangelio correspondientes y de oraciones propuestas por el Vaticano para 2025.
Subtítulo
La guía también señala fechas litúrgicas relevantes dentro de la temporada: el 8 de diciembre, festividad de la Inmaculada Concepción, con color litúrgico blanco; el 12 de diciembre, Nuestra Señora de Guadalupe, también blanco; el 13 de diciembre, Santa Lucía, en rojo; y el 14 de diciembre, Domingo Gaudete, en rosa. En cuanto a la transición litúrgica, el 16 de diciembre marca el final de la primera parte del Adviento y el 17 de diciembre el inicio de la segunda parte; todo ello culmina cuando, al atardecer del 24 de diciembre, se abre paso a la Navidad.
Esta temporada invita a la vigilancia, la conversión y la alegría ante la proximidad de la salvación, acompañadas de la Corona de Adviento y las lecturas del Evangelio para cada domingo.
Para las comunidades y fieles que siguen la cobertura de La Veintitrés Manizales, la lectura de estas pautas se traduce en una guía práctica para vivir un Adviento activo: oración familiar, reflexión litúrgica y una decoración litúrgica respetuosa que resalta los colores y los significados de cada domingo. La información, basada en el material del Arzobispado de Lima, ofrece una visión clara de la preparación espiritual para la Navidad en un marco global y evidencia la conexión entre la devoción, la liturgia y la vida cotidiana de las comunidades.

















