Aerocivil exige medidas de seguridad a aerolíneas por alerta FAA en Maiquetía, Venezuela

Compartir en redes sociales

La Aeronáutica Civil de Colombia ha implementado una serie de medidas de mitigación en respuesta al NOTAM A0012/25 emitido por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), que alerta sobre riesgos significativos en el espacio aéreo del Área de Información de Vuelo de Maiquetía (SVZM FIR), abarcando Venezuela y una franja colindante del Caribe. Esta acción busca proteger a pasajeros y tripulaciones ante el deterioro de las condiciones de seguridad y el aumento de la actividad militar en la zona, exigiendo a las aerolíneas un análisis detallado de impacto, la planificación de rutas alternativas, procedimientos de seguridad reforzados y el reporte inmediato de cualquier incidente.

Las autoridades colombianas han coordinado con los operadores aéreos para recopilar información consolidada y garantizar que cualquier vuelo planeado en la región sea notificado con al menos 72 horas de antelación a la FAA a través del correo electrónico FAAWATCH@FAA.GOV, cumpliendo así con el periodo de aviso previo requerido por la agencia estadounidense para ajustes en los itinerarios. Esta respuesta inmediata de Aerocivil responde a la alerta de la FAA, que afecta a todas las altitudes y a aeronaves tanto en vuelo como en tierra dentro del SVZM FIR, impactando directamente las rutas comerciales que transitan por esta área sensible.

Advertencias de la FAA sobre riesgos crecientes

La FAA ha enfatizado la necesidad de precaución extrema para los operadores que vuelen en la región de información aérea de Maiquetía, destacando una situación de seguridad que está empeorando y una presencia militar intensificada en Venezuela y sectores cercanos del Caribe. Entre las exigencias, las aerolíneas deben solicitar detalles adicionales a la FAA con una antelación mínima de 72 horas y reportar cualquier incidente de manera inmediata tanto a Aerocivil como a la agencia estadounidense, priorizando la protección de todos los involucrados en las fases de llegada, partida y durante los vuelos.

«Los operadores están advertidos de tener cuidado al operar en la región de información aérea de Maiquetía (SVZM FIR)».

FAA, Administración Federal de Aviación de Estados Unidos

«Una situación de seguridad que está empeorando” y “una presencia militar intensificada en Venezuela y sectores cercanos del Caribe».

FAA, Administración Federal de Aviación de Estados Unidos

«Las amenazas pueden representar un riesgo potencial para aeronaves en todas las altitudes, incluyendo las fases de llegada, partida y durante los vuelos».

FAA, Administración Federal de Aviación de Estados Unidos

Con estas medidas, Colombia se alinea con las recomendaciones internacionales para mitigar riesgos en un contexto de tensiones regionales, asegurando la continuidad segura de las operaciones aéreas mientras se monitorea de cerca la evolución de la situación en el SVZM FIR.

Sigue leyendo