Compartir en redes sociales

Aeropuerto del Café: Presentación de nuevo gerente evidencia que siguen las tensiones entre el Gobierno Nacional y la región

A pesar de la presentación del nuevo gerente de la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo de Aerocafé, las fricciones entre el Gobierno Nacional y las autoridades de Caldas continúan. Mientras se promueve la transparencia y el avance del proyecto, las diferencias sobre el manejo de los recursos siguen latentes.

En los terrenos donde se construirá el Aeropuerto del Café, se llevó a cabo el viernes una visita institucional con el propósito de socializar de manera directa el avance del Proceso de Precalificación establecido por la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo Aerocafé, informó en un comunicado oficial la Gobernación de Caldas

La presentación institucional del nuevo Gerente de la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo del Aeropuerto del Café, Fernando Merchán, dejó un mensaje claro: el proyecto avanza con rumbo firme y transparente, es lo que se afirma, por su parte, en un comunicado revelado simultáneamente por esta unidad de gestión, en el que se asegura además que “en el evento, que reunió a más de 11 empresas de Colombia y el mundo, se ratificó el interés creciente del sector empresarial por participar en la licitación de las obras clave del aeropuerto”.

“La Asociación Aeropuerto del Café acompaña y apoya todo este proceso dentro de los términos de referencia de la convocatoria abierta para la construcción de las obras lado aire del proyecto en su etapa I, de manera que esto se materialice y los oferentes puedan realizar observaciones dentro de los términos establecidos. La Gobernación de Caldas, la alcaldía de Manizales, la alcaldía de Palestina, Infimanizales e Inficaldas celebramos que se pueda materializar esta visita”, expresó por su parte Jorge Alberto Mejía, gerente (e) de la Asociación Aeropuerto del Café.

“Reiteramos la invitación a los interesados a participar de este proceso, que se está desarrollando de manera transparente y rigurosa y bajo los más altos estándares técnicos y jurídicos”, mencionó el funcionario.

Dicho proceso hace parte de la Convocatoria Abierta PAUG-CA-01 de 2025, cuyo objeto corresponde a “la ejecución por parte del Contratista de las obras Lado Aire de la Etapa 1 del Aeropuerto del Café, de conformidad con el alcance previsto en el Contrato y sus Apéndices”.

“Esta actividad se realizó destacando la transparencia, solidez y consolidación con que se realiza este proceso de convocatoriateniendo en cuenta que existen muchas empresas a nivel nacional e internacional interesadas en participar de esta licitación que adelantará el Patrimonio Autónomo Aerocafé, lo que representa un paso fundamental en la consolidación del proyecto como una plataforma de desarrollo regional, integración territorial y conectividad aérea para el Eje Cafetero y el país”, se indicó en la información divulgada desde la Gobernación de Caldas. 

Entre tanto, desde la Unidad de Gestión de Patrimonio autónomo se subrayó que “este encuentro, realizado en los terrenos del proyecto, fue un espacio de diálogo y confianza, donde se reafirmó la visión del nuevo gerente, centrada en la transparencia, la apertura institucional y la eficiencia en el uso de los recursos públicos”.

“El interés de estas empresas es una señal poderosa: estamos recuperando la esperanza y la credibilidad en una obra fundamental para la región y el país”, señaló a través del comunicado emitido por su despacho.

sos/

Columna de opinión

Las opiniones expresadas en las columnas de opinión son de exclusiva responsabilidad de su respectivo autor y no representan la opinión editorial de La Veintitrés.

Sigue leyendo

Deportes

Maratón de Cali, sin precedentes en Colombia

20 representantes olímpicos, 15 hombres con registros por debajo de 2 horas con 12 minutos, 8 mujeres con registros por debajo de 2 horas con 30 minutos, siete recordistasnacionales, hacen parte de la extraordinaria

Leer más »