El Ideam advierte riesgo elevado por deslizamientos en tres municipios y mantiene alerta media en otros 17, ante el aumento de las lluvias en la región andina.
-.-.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió una alerta alta por deslizamientos de tierra en los municipios de Aguadas, Pácora y Samaná, debido a las condiciones de humedad del suelo y las precipitaciones continuas registradas durante los últimos días.
La entidad explicó que el incremento de las lluvias ha saturado los terrenos en zonas de ladera y alta pendiente, lo que eleva el riesgo de movimientos en masa, especialmente en áreas rurales. Las autoridades locales de gestión del riesgo fueron instadas a reforzar los monitoreos y activar los planes de prevención comunitaria.
Además de los tres municipios en alerta alta, el Ideam mantiene riesgo medio por deslizamientos en 17 localidades de Caldas: Anserma, Aranzazu, Chinchiná, Filadelfia, La Merced, Manizales, Manzanares, Marmato, Marquetalia, Marulanda, Norcasia, Palestina, Pensilvania, Salamina, Supía, Victoria y Villamaría.
La Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (UDGRD) recomendó a los comités municipales realizar inspecciones en zonas susceptibles, especialmente en comunidades cercanas a quebradas, taludes inestables y carreteras rurales. También pidió a la ciudadanía reportar cualquier señal de agrietamiento, inclinación de árboles o filtraciones de agua en terrenos y viviendas.
De acuerdo con el pronóstico climático, las lluvias continuarán en las próximas jornadas como parte del periodo de transición hacia la segunda temporada invernal del año. Se esperan precipitaciones de moderadas a fuertes en sectores del norte y oriente del departamento.
La Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y la UDGRD, coordina acciones de seguimiento con los municipios priorizados para mitigar riesgos y garantizar la seguridad de las comunidades. Entre las medidas preventivas se incluyen la revisión de puntos críticos, la limpieza de alcantarillas y cunetas, y la verificación de planes de emergencia.
Las autoridades reiteraron el llamado a la precaución, especialmente a los habitantes de zonas rurales y de ladera, e insistieron en no construir ni transitar por áreas inestables durante o después de lluvias intensas.
-.
Informe completo