La Industria Licorera de Caldas (ILC) recibió luz verde para comercializar sus aguardientes en Antioquia, el mayor mercado de licores del país.
Esta autorización abre una nueva etapa para la empresa, que apuesta por ampliar su presencia nacional con productos emblemáticos como el Aguardiente Amarillo de Manzanares y el Aguardiente Cristal.
…
La Industria Licorera de Caldas (ILC) fue autorizada para distribuir sus productos en Antioquia por un periodo de 10 años. Con esta decisión, Aguardiente Amarillo de Manzanares y Aguardiente Cristal entran a competir en el mercado más grande de aguardiente en Colombia, con ventas anuales estimadas entre 28 y 30 millones de unidades.
Esta autorización se produce más de tres meses después del fallo de la Corte Constitucional que declaró inconstitucional el artículo 28 de la Ley 1816 de 2016, también conocida como Ley de Licores. Desde entonces, Antioquia se suma a Nariño y Caquetá como los departamentos que han permitido la entrada de productos de la ILC.
“Es la noticia más importante para nuestra empresa en los últimos años y trascendental para su futuro y sostenibilidad, ya que se abren las fronteras para competir en el mercado más grande de aguardiente del país”, afirmó Diego Angelillis Quiceno, gerente general de la ILC.
Según Angelillis, esta oportunidad representa un hito significativo para la empresa caldense, que ya tiene presencia con su ron en Antioquia. En 2024, la ILC vendió 7 millones de unidades de Ron Viejo de Caldas en ese departamento, lo que generó más de $122 mil millones en transferencias por impuesto al consumo para la salud y educación.
La apuesta ahora es que los antioqueños “se dejen seducir por el sabor y calidad de nuestro Aguardiente Amarillo de Manzanares y la tradición del Aguardiente Cristal”, señaló el gerente, destacando el valor agregado de contribuir a la inversión social del departamento con cada compra.
En 2024, la ILC alcanzó ventas nacionales de cerca de 13 millones de botellas de Aguardiente Amarillo de Manzanares. La empresa espera que la apertura del mercado antioqueño permita superar con creces esa cifra, a la espera de nuevas autorizaciones en otros territorios como Valle y Cundinamarca.
“Aunque aún no tenemos un estimado del crecimiento en ventas, lo que sí es seguro es que contamos con la capacidad instalada en nuestra planta, disponibilidad de producto y el compromiso de nuestro equipo de colaboradores para responder a este reto”, afirmó Angelillis.
La distribución en Antioquia se realizará con el respaldo de un socio comercial en el territorio. “Con el apoyo de nuestro distribuidor en Antioquia esperamos muy pronto estar en todos los canales de comercialización”, concluyó el gerente de la ILC.