Alcaldía de Funza, Cundinamarca, anuncia avenida La Esperanza sin peaje de 7 km a Bogotá

Compartir en redes sociales

La alcaldesa de Funza, Jeimmy Villamil Buitrago, junto con la Alcaldía Municipal y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), anunció recientemente la estructuración de la avenida La Esperanza, una vía de más de siete kilómetros que conectará directamente Funza con Bogotá sin cobro de peaje. Esta obra se posiciona como una alternativa clave a las congestionadas Calle 13 y Calle 80, partiendo desde la avenida La Esperanza en la capital hasta el perimetral de Funza, con el objetivo de reducir drásticamente los tiempos de viaje, que actualmente pueden extenderse hasta cuatro horas, a un máximo de una hora y media.

El proyecto, financiado mediante la contraprestación del Aeropuerto El Dorado, contempla un diseño moderno de 34 metros de ancho total, con dos carriles por sentido, una cicloruta de tres metros, senderos peatonales y un separador central arborizado. Incluye tres intersecciones a desnivel en puntos críticos como el Río Bogotá, el Humedal Gualí y Devisab, además de una integración armónica con el sistema de transporte público para garantizar una movilidad eficiente y accesible.

Una solución a los trancones crónicos en la Sabana de Bogotá

La iniciativa surge para combatir los frecuentes trancones que paralizan los desplazamientos diarios desde municipios como Funza, Mosquera, Madrid, Facatativá y Bojacá hacia Bogotá, devolviendo tiempo y calidad de vida a miles de familias. Los estudios de prefactibilidad y factibilidad ya avanzan, prometiendo no solo una reducción en los tiempos de recorrido, sino también una disminución de las emisiones contaminantes, una mejora en la calidad del aire y una optimización en el transporte de mercancías, todo bajo un enfoque de movilidad sostenible y segura.

«Esta avenida será mucho más que una vía: será el camino que conecte nuestras oportunidades con el futuro que merecemos. Funza evoluciona y se proyecta al mañana.»

Jeimmy Villamil Buitrago, alcaldesa de Funza

La obra beneficiará directamente a los residentes de estos municipios al eliminar barreras peatonales y vehiculares, fomentando un desarrollo integral. «Devolverle tiempo y calidad de vida a miles de familias», enfatizó la mandataria, subrayando el impacto transformador del proyecto.

«Devolverle tiempo y calidad de vida a miles de familias.»

Jeimmy Villamil Buitrago, alcaldesa de Funza

La información se basa en anuncios oficiales de la Alcaldía de Funza, publicaciones en Instagram de la alcaldesa Jeimmy Villamil Buitrago, la Alcaldía de Bogotá y datos geográficos de Google Maps, confirmando el potencial de esta vía para revolucionar la conectividad en la región.

Sigue leyendo