Manizales es epicentro de grandes eventos del país, y este viernes se realiza la primera cumbre de alcaldes de capitales de este periodo, “los alcaldes empiezan a llegar esta noche, y vamos a tener la cumbre viernes y sábado”, dijo el mandatario de los manizaleños Jorge Eduardo Rojas.
Al evento ya confirmaron la presencia alcaldes de 23 capitales, entre ellos los de Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Santa Marta, Valledupar, entre otras.
Encuentro con los gremios
“Vamos a dividir la jornada en tres temáticas, el día uno hablaremos con el Registrador Nacional sobre elecciones, de los registros biométricos, de la tranquilidad que necesitamos tener sobre las elecciones del año entrante. Luego tendremos un espacio para hablar del futuro de Asocapitales, para nadie es un secreto que estuvo envuelta en problemas el año pasado, y yo creo que estamos tomando un nuevo rumbo, y luego vienen los presidentes de todos los gremios del país”, manifestó Rojas.
Dijo el Alcalde que ya confirmaron su presencia Camacol, AmCham Colombia, la SAC, “estamos esperando que pueda llegar la ANDI, vienen prácticamente todos los gremios del país junto con el Agregado Económico de la Embajada de Estados Unidos, y nuestro embajador de Inglaterra en Colombia que vienen a tener un diálogo con los alcaldes sobre actividad, productividad, relaciones internacionales y el impacto que puede tener en el empleo de las capitales una debacle en las relaciones internacionales».

Encuentro con Mindefensa
El sábado estará concentrado en los temas de la seguridad del país, expresó Rojas que “el gran problema de nuestro país, el gran problema de las ciudades capitales, es la seguridad ciudadana, el microtráfico, la falta de pie de fuerza. Así que viene el señor Ministro de Defensa, todos los comandantes de las fuerzas militares y de policía, viene el comandante del Ejército, de la fuerza aérea, el comandante de la armada, el comandante de la Policía Nacional, y vamos a tener un diálogo yo creo que muy abierto y sincero con el Ministro, al que le deseamos mucha suerte, para contarle lo que estamos viviendo”.
Los alcaldes del país esperan que las acciones de esta clase de encuentros trasciendan, “si un gobierno es medianamente sensato y abierto al diálogo, lo esperamos; a mí me regañan cada rato, yo arranco un proyecto y a veces me toca devolverme y sentarme con la gente, normalmente concertamos antes, pero a veces no lo hace uno tan a fondo y le toca parar y concertar”, dijo y agregó: “Si este gobierno va a concertar y escucha, reflexiona y recompone, haríamos algo maravilloso. Nosotros no queremos que al país le vaya mal. Nosotros los que estamos filosóficamente al otro lado del presidente de la República, no queremos que le vaya mal, simplemente porque filosóficamente no compartimos lo que él siente. No, ojalá lo estuviera yendo muy bien al país, pero así no es. Así que esperamos que las conclusiones sí sean tenidas en cuenta, y aquí va a estar la cúpula militar y el señor ministro, y esperamos que ellos reflexionen lo que les tenemos que decir”, concluyó el Alcalde de Manizales, anfitrión de la reunión de este lunes en Termales del Otoño.