Alcalde anuncia acciones legales por deuda del sistema de salud a las clínicas y hospitales. Se invertirán $ 4.500 millones en la mejora de la infraestructura de Assbasalud y del Hospital San Isidro.
El alcalde Jorge Eduardo Rojas anunció la entrega en comodato de dos nuevas ambulancias medicalizadas a Assbasalud para atender emergencias en las zonas urbana y rural de Manizales. Equipadas con camillas especializadas, desfibriladores, sistemas de oxígeno, radio comunicaciones y otros dispositivos biomédicos, los vehículos Toyota 4×4 de 4.000 cm³ representan una inversión total de 786 millones de pesos (393 millones cada una), elevando a 58 el parque de ambulancias disponibles, de las cuales 19 son medicalizadas —incluyendo 10 directamente operadas por la Alcaldía.
El Alcalde Rojas indicó que “con esta dotación, la alcaldía refuerza su compromiso con la calidad de la atención en salud, especialmente en un contexto donde el municipio ha asumido solo la inversión pública en equipos médicos, ante un panorama crítico del sistema nacional”.
Agregó el burgomaestre que “vale la pena reconocer que acá el ministerio, gracias a las gestiones que realizaron durante año y medio, se hicieron presentes para conseguir este recurso”.

Acción popular contra la Nación por falta de pagos
Paralelamente, la Alcaldía planea interponer esta misma semana una acción popular, similar a la presentada con éxito por Medellín, ante el Tribunal de Caldas. El objetivo es obligar al Gobierno Nacional a pagar la deuda de la Nueva EPS, que pone en riesgo la operación de IPS públicas y privadas (Santa Sofía, San Isidro, Hospital de Caldas, Avidanti, entre otras). Las deudas acumuladas superan los $ 100.000 millones, incluyendo más de $ 40.000 millones que le adeudan al SES.
El alcalde destacó que la acción, en fase final de construcción, tendrá un respaldo técnico-jurídico robusto, evidenciando cronología, montos adeudados y el impacto en indicadores sanitarios locales.
Modernización de infraestructuras y estrategias de fusión
El mandatario también anunció una inversión de 4.500 millones de pesos en la mejora de la infraestructura de Assbasalud y del Hospital San Isidro: solución de filtraciones, renovación de techos y modernización de centros de atención urbana y rural. Las sedes actualmente cerradas, indicó Rojas, están siendo reconvertidas para uso comunitario y social.
Sobre la propuesta de fusionar Assbasalud con el Hospital San Isidro, Rojas expresó que “como lastimosamente el Ministerio no lo aprobó, eso hace que tengamos dos plantas administrativas. Ellos tienen una visión del servicio y de la administración pública profundamente diferente”, enfatizó.