La estrategia Alcaldía Nocturna, liderada por la administración del alcalde Mauricio Salazar Peláez, continúa arrojando resultados en materia de seguridad y convivencia. Durante recientes operativos se logró la inmovilización de vehículos por piques ilegales, el desmonte de cambuches en zonas verdes y el cierre de establecimientos que incumplían la normatividad vigente.
…
En atención a los lineamientos de garantizar entornos seguros y promover la convivencia ciudadana, la Alcaldía de Pereira, a través de su estrategia Alcaldía Nocturna, ejecutó nuevos operativos en distintos sectores de la ciudad.
Las acciones se concentraron en la zona de La Villa Olímpica, donde se intervino contra los piques ilegales y otras conductas que afectaban la integridad de los residentes.
Como resultado de los controles, fueron inmovilizadas cerca de 30 motocicletas y un vehículo, además de imponerse 20 comparendos por infracciones a las normas de tránsito. Las autoridades señalaron que las maniobras temerarias de algunos conductores venían generando preocupación en la comunidad.
“Estos resultados son el reflejo del trabajo articulado que se adelantó con la Policía Nacional, el Ejército de Colombia, el Instituto de Movilidad y la Secretaría de Gobierno, en atención a los requerimientos ciudadanos”, indicó Mauricio Alberto Vega López, asesor de la estrategia Alcaldía Nocturna.
De igual forma, se atendieron denuncias relacionadas con la presencia de cambuches instalados por habitantes de calle en zonas verdes del barrio Galán, algunos de los cuales se encontraban incluso en árboles. Estas estructuras improvisadas fueron desmontadas por las autoridades, al considerarse un riesgo para los residentes.
Vega López explicó que estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Político y Social, desde donde también se brinda atención a los habitantes de calle. No obstante, se enfatizó que algunas personas están generando afectaciones a la tranquilidad de los barrios, por lo que es necesario intervenir.
La estrategia también incluyó operativos de control en establecimientos abiertos al público. Cuatro de ellos fueron cerrados: tres por exceder los niveles de ruido permitidos y uno por permitir el ingreso y permanencia de un menor de edad, lo cual infringe las normas de protección a la infancia.
Los cierres se efectuaron en sectores como El Poblado, El Jardín y en la zona T de La Circunvalar, lugares identificados como puntos críticos por reiteradas quejas ciudadanas. Las mediciones de ruido fueron realizadas con sonómetro, en cumplimiento de la normativa ambiental.
La Alcaldía reiteró que estas acciones seguirán desarrollándose de manera constante y en articulación con diferentes entidades, con el propósito de responder a los reclamos de la ciudadanía y preservar el orden público durante las jornadas nocturnas.