Renovación urbana en Cali: la manzana 167 impulsa un plan de vivienda y mejoras en el centro
En el radio central de Cali, la administración municipal avanza con una iniciativa de revitalización urbana mediante la adquisición de la manzana 167, un predio de 7.457 m² ubicado en el centro de la ciudad. El lote servirá para desarrollar un complejo habitacional con una capacidad prevista de 800 viviendas, enmarcado en el Plan Parcial San Pascual.
La información provino de una fuente oficial difundida por 90 Minutos y citada por la secretaria de Vivienda Social y Hábitat Distrital, María del Mar Mozo Muriel, quien señaló que la firma de las escrituras para la compra refleja la voluntad institucional de impulsar subsidios de vivienda urbana y beneficiar a cientos de hogares caleños.
“La intervención busca transformar el núcleo histórico a través de soluciones de vivienda y movilidad que impacten a las familias”
María del Mar Mozo Muriel
Además de la vivienda, el plan contempla mejoras en la infraestructura vial, la creación de áreas públicas y el estímulo a la economía local mediante empleo y atracción de inversión privada, según la visión oficial del municipio.
Esta acción se articula con otras iniciativas de renovación urbana, como el Plan Parcial Ciudadela de la Justicia y la renovación de la manzana 203, adyacente a las instalaciones del Búnker de la Fiscalía. El objetivo es consolidar un corredor urbano donde converjan vivienda, movilidad, seguridad y desarrollo económico, fortaleciendo la cohesión en el centro de Cali.
- Viviendas previstas: 800
- Superficie del terreno: 7.457 m²
- Marco normativo: Plan Parcial San Pascual
- Conexiones con Plan Parcial Ciudadela de la Justicia y la manzana 203
Tras la adquisición, el siguiente paso será la búsqueda de un socio desarrollador para avanzar con el licenciamiento y la venta de las unidades en fases. La Alcaldía espera iniciar la primera etapa hacia finales de 2026, con subsidios distritales para el cierre financiero estimados en 22 millones de pesos destinados a 800 familias.
Contexto: El proyecto forma parte de una estrategia más amplia para dinamizar el centro histórico y promover la inversión local, articulando vivienda con servicios y movilidad.
















