Europa fija la base de negociación ante el estancamiento de la cumbre Trump-Putin
Un comunicado conjunto de la Unión Europea indicó este martes 21 de octubre que las líneas de combate vigentes en Ucrania deben servir como punto de partida para cualquier tratado de paz destinado a poner fin al conflicto.
La declaración se produce en medio de la ausencia de avances visibles en las gestiones para organizar una segunda cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Rusia, Vladimir Putin.
Se ha señalado que Trump ha expresado su interés en reunirse con Putin en Budapest, la capital húngara, con la meta de fijar el encuentro dentro de un plazo de dos semanas para buscar una resolución del conflicto en Ucrania.
Las negociaciones parecen en pausa tras la posposición de una reunión preliminar entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, prevista para el jueves en Budapest.
- Qué: establecer como base de negociación las líneas de frente actuales en Ucrania para avanzar hacia un acuerdo de paz.
- Quién: la Unión Europea, Donald Trump, Vladimir Putin, Marco Rubio y Serguéi Lavrov.
- Cuándo: 21 de octubre; objetivo de celebrar la cumbre en un plazo de dos semanas.
- Dónde: Ucrania como escenario del conflicto y Budapest, Hungría, como sede de la reunión tentativa.
- Cómo: mediante gestiones diplomáticas que han mostrado retrasos en las fechas previstas.
- Por qué: para facilitar un proceso de paz y poner fin a la confrontación en la región.
Nota: se preservan los nombres y fechas tal como constan en la cobertura de los hechos.