Alianzas locales impulsan nuevos proyectos para fortalecer la caficultura en Caldas

Compartir en redes sociales

El Comité de Cafeteros destaca avances en incentivos, nuevas siembras y proyectos locales.

Los convenios productivos que avanzan en Palestina, Marquetalia y Marulanda fueron tema central en el programa Por los Caminos de Caldas, donde Sebastián Echeverry, coordinador de proyectos del Comité de Cafeteros de Caldas, presentó los avances de estas iniciativas orientadas a fortalecer la productividad, la calidad y la competitividad del sector en el departamento.

Según explicó, además del convenio tripartita que beneficiará a más de 3.000 familias con incentivos para renovación y nuevas siembras, se han firmado acuerdos locales que impactan directamente a los productores y sus comunidades.

En Marquetalia se organiza el Concurso de Cafés Especiales, previsto para el sábado 6 de diciembre, un espacio para reconocer buenas prácticas y calidad en taza. También se entregaron colinos de café para promover nuevas siembras y se avanza en la entrega de incentivos para el mejoramiento de secaderos, en convenio con la Alcaldía Municipal.

En Palestina se ejecuta un convenio que incluye la distribución de 60.000 colinos, proyectos de seguridad alimentaria para 120 familias rurales, análisis de suelos y entrega de enmiendas. La premiación del concurso de café pergamino seco se realizará el 15 de noviembre.

En Marulanda se entregaron 18 despulpadoras y colinos de café, acciones orientadas a impulsar la tecnificación y ampliar las áreas sembradas. Echeverry señaló que el propósito es incentivar a los productores a retomar nuevas siembras y aprovechar la rentabilidad actual del cultivo.

Inversión conjunta

Las iniciativas representan una inversión conjunta superior a los 200 millones de pesos, aportados entre las alcaldías, la Gobernación de Caldas y el Comité de Cafeteros a través del Fondo Nacional del Café. En Palestina se destinan 96 millones de pesos, en Marquetalia 80 millones y en Marulanda 27 millones.

Echeverry expresó su agradecimiento a las administraciones municipales y destacó que estas alianzas permiten avanzar con mayor capacidad en favor de las familias cafeteras. Agregó que la entrega anticipada de colinos ha facilitado sincronizar las nuevas siembras con los incentivos del convenio tripartita y mitigar los efectos de la escasez de material vegetal registrada este año.

Sigue leyendo