Alternativa Film Festival llega a Medellín en tercera edición, 21-30 abril 2026, con acceso gratuito.

Compartir en redes sociales

El Alternativa Film Festival (AFF) llegará a Medellín en 2026 para celebrar su tercera edición, que se desarrollará del 21 al 30 de abril con acceso gratuito. Este festival itinerante de cine de impacto social ha puesto en marcha su plan de actividades y proyecciones, con la presencia de Liza Surganova, directora del AFF, y el Comité de Selección, que integra curadores y programadores de América Latina, el Sudeste Asiático y Asia Central, además de contar con Miradas Medellín 2025 como socio oficial. La convocatoria para la edición 2026 ya se dio por cerrada el 10 de octubre de 2025 y el programa, que incluirá Industry Days y la entrega de siete premios con foco regional, se dará a conocer a finales de febrero de 2026; los directores invitados viajarán a Medellín y se cubrirán sus gastos de viaje y hospedaje.

El AFF nace de la iniciativa de la aplicación de transporte inDrive y ha trazado una trayectoria que comenzó en Almaty, Kazajistán, en 2023 y continuó en Yogyakarta, Indonesia, en 2024, con un claro énfasis en el cine de impacto y en descentralizar la creación para ampliar la visibilidad de las historias provenientes del Sur Global. En esta edición, Medellín se plantea como un escenario estratégico para aprovechar el auge de las plataformas de streaming y los financiamientos gubernamentales para el cine, consolidando a Colombia como sede para rodajes y encuentros cinematográficos. En cifras, el AFF registra 1.831 inscripciones de 55 países y una participación de 1.499 películas latinoamericanas inscritas, de las cuales 362 son largometrajes y 1.137 cortometrajes. Entre los países latinoamericanos con mayor participación destacan Brasil, México, Argentina, Colombia y Perú. En premios, el AFF dispone de un total de 120.000 dólares, distribuidos entre las siete categorías; 20.000 dólares por cada categoría de largometraje y 10.000 dólares para cada uno de los ganadores de cortometrajes, de los cuales hay dos galardones. Tres de las siete categorías están reservadas para cineastas de América Latina, incluyendo un Premio Focus para largometraje que aborda la realidad de la región, además de dos premios de cortometrajes para directores latinoamericanos.

Medellín, sede de la tercera edición del AFF, refuerza el impulso regional del cine de impacto

«Estamos encantados de ver un interés tan grande por Alternativa Film Festival en toda América Latina. El número de inscripciones que hemos recibido demuestra que la región está repleta de historias poderosas y con gran impacto, y estamos deseando descubrir la selección final. La misión de nuestro festival es dar visibilidad y apoyar a los cineastas con talento del Sur Global, que se comprometen a aportar un cambio positivo a la sociedad. Esperamos que la tercera edición del AFF ofrezca un mayor reconocimiento internacional y nuevas oportunidades de networking a las voces audaces que se esfuerzan por influir en el mundo que les rodea» – Liza Surganova, directora

Con este anuncio, Medellín se suma a la ruta itinerante que ha hecho del AFF un referente de cine de impacto en el Sur Global, proyectando diez días de acceso libre al público con proyecciones, debates y otras actividades. El Industry Days realizará su pausa de networking para fortalecer vínculos entre cineastas y profesionales del sector, mientras que directores invitados verán cubiertos sus gastos de viaje y hospedaje, en una iniciativa que también refuerza la alianza con Miradas Medellín 2025 como socio oficial.

Sigue leyendo