Alumbrados y festivales navideños 2025-2026 llegan a Villa de Leyva (Boyacá) y Quimbaya (Quindío)

Compartir en redes sociales

Una ruta navideña que se extiende por el eje cercano a Bogotá concentra este año la oferta de alumbrados y festivales para la temporada 2025-2026, con Villa de Leyva y Quimbaya como destinos destacados en Boyacá, Cundinamarca y Quindío. La iniciativa reúne a municipios como Villa de Leyva, Corrales, Nobsa, Puente de Boyacá y Guatavita, Tenjo, Cota, Cajicá, Mosquera y Funza, además de Zipaquirá y Chía, y cuenta con el impulso de entidades como Situr Boyacá, la Alcaldía de Guatavita y la Fundación Festival de Velas y Faroles Quimbaya, con cobertura de Colprensa y la Alcaldía de Guatavita a través de su página en Facebook.

En Villa de Leyva se anunciarán luces y decoraciones para la Plaza Mayor y otras zonas públicas, y el Festival de Luces se llevará a cabo el 7 y 8 de diciembre de 2025. En Quimbaya, por su parte, la comunidad celebrará el Festival de Velas y Faroles ese mismo fin de semana, con una exhibición de cerca de 20,000 faroles que iluminarán las calles y aportarán un paisaje festivo a su casco urbano. En Corrales, conocido como el municipio luz de Colombia, la iluminación artesanal y la decoración de fachadas destacarán la singularidad de su catedral gótica, mientras que en Guatavita, Tenjo, Cota, Cajicá, Mosquera y Funza las plazas y calles se vestirán de luces para espectáculos visuales y actividades culturales. Zipaquirá y Chía también participarán con iluminación en plazas y calles, y Tenjo, Cota y Cajicá ofrecerán propuestas familiares como pistas de patinaje y figuras de luz, complementando una oferta variada para visitantes que buscan experiencias navideñas cercanas a la capital.

Una ruta de luces que impulsa el turismo regional

«Corrales, conocido como el municipio luz de Colombia», es una referencia que ilustra la importancia de la región en esta temporada, afirmó la Alcaldía de Corrales.

Este despliegue, que se alinea con la tradición de Boyacá y Cundinamarca de concentrar la oferta navideña, responde a la necesidad de ofrecer escapadas familiares y experiencias locales que reafirmen la huella cultural de la región frente a Bogotá. Los festivales y las decoraciones tienen el propósito de dinamizar el turismo regional durante los fines de semana de diciembre y de fortalecer la demanda de alojamiento y servicios en Villa de Leyva y en otros municipios de los departamentos involucrados, con un impacto esperado en hoteles, restaurantes y operadores turísticos locales.

Sigue leyendo