Álvaro Leyva pide la renuncia de Gustavo Petro en nueva carta, acusa «situaciones escandalosas y adicción»

Compartir en redes sociales

El excanciller Álvaro Leyva sorprendió este martes al publicar una segunda carta abierta dirigida al presidente Gustavo Petro, en la que lo acusa de tener una adicción a las drogas, describe episodios “bochornosos” en el exterior y le pide que “revisara su permanencia en la Presidencia de la República” por el bien del país.

La misiva, difundida este 6 de mayo, es la continuación de una primera carta en la que Leyva ya había señalado que el jefe de Estado es “drogadicto”. En esta oportunidad, el excanciller relata con detalle situaciones “vergonzosas” ocurridas en Florencia (Italia), donde, según él, la policía local tuvo que intervenir por episodios “incontrolables” protagonizados por Petro, ya elegido presidente y próximo a posesionarse.

“Desde antes de su posesión usted, Presidente, venía produciendo escándalos que fueron enfocados si se quiere, o escondidos o mantenidos en secreto por quienes estaban presentes pensando en la catástrofe moral que sus ignominiosos comportamientos y origen de los mismos podrían significarle a la nación; haceres absolutamente insoportables. Vergonzantes ante el mundo entero. Me refiero a situaciones escandalosas provocadas por usted en Florencia, Italia, ya elegido Presidente y próximo a posesionarse. En los patéticos e incontrolables escenarios hizo presencia la policía local, algunos agentes uniformados, otros vestidos de civil”, señaló Leyva, sin dar más detalles de lo ocurrido.

El excanciller también menciona incidentes en París, Chile y China, en los que Petro habría desaparecido o incumplido compromisos oficiales, lo que atribuye a su “enfermiza condición” y a una adicción de “notorio y público conocimiento”.

“Sus desapariciones, extravíos y conductas insólitas son propias de una enfermiza condición. Ella, alimentada por un vicio suyo ya de notorio y público conocimiento. Es una tragedia personal suya pero también una tragedia para Colombia toda. Señor, es que usted sigue en la adicción. Al decir de los especialistas, trátase de una dependencia de sustancias que compromete las emociones y el equilibrio psíquico”, insistió Leyva.

Leyva sostiene que Petro debe reconocer su problema y considerar la renuncia, proponiendo un “gran acuerdo nacional” para una transición ordenada y garantías para su recuperación personal.

“Llegó la hora de revisar su permanencia en la Presidencia de la República. Aspiré a decírselo personalmente. Imposible. Estoy convencido sin embargo que emocionalmente está usted preparado para ello porque en sus horas de plena conciencia pero desesperado y en sus angustiosas soledades, y más, en depresiones ya sufridas por usted, seguro ha llegado a reexaminar su interior”, escribió.

El excanciller también anunció que enviará copias de la carta a los embajadores acreditados en Colombia, para que informen a sus respectivos gobiernos sobre la situación del presidente. “La comunidad internacional es consciente de sus dificultades Presidente. La inhabilidad manifiesta que ha demostrado usted para gobernar nuestra nación le ha restado títulos para ser nuestro personero frente al mundo”, concluyó.

Petro, por su parte, ha rechazado las acusaciones y ha dicho que la única manera de que la prensa publique cartas es “insultándome”. En redes sociales, el mandatario ha respondido con ironía, asegurando que la oferta cultural y familiar de París fue la razón de su ausencia en algunos compromisos. “¿Es que acaso no tengo hijas y nietas en París, muchísimo más interesantes que el escritor?”, señaló Petro en X, en referencia a Leyva.

La carta de Leyva marca un nuevo capítulo en la crisis política nacional y aumenta la presión sobre el gobierno de Gustavo Petro, en medio de un ambiente de alta tensión institucional y polarización.

Sigue leyendo