AmaMelodía, segundo crucero de AmaWaterways, inicia ruta de 7 noches desde Cartagena

Compartir en redes sociales

La Veintitrés Manizales informa que AmaMelodía, el segundo crucero de lujo de AmaWaterways en el río Magdalena, inició operaciones con un itinerario de siete noches para sesenta y cuatro pasajeros, desplegándose desde el muelle La Bodeguita en Cartagena y con una tripulación de treinta personas; las tarifas van desde USD 3.839 por persona y pueden alcanzar hasta USD 5.838 según la fecha y el tipo de habitación, en una apuesta que busca posicionar el río Magdalena como un destino de turismo fluvial de alto nivel.

El zarpe inaugural está programado para el domingo 26 de octubre a las 18:00, y el crucero recorrerá paradas en Palenque (Gambote), Calamar, Santa Bárbara de Pinto, Usiacurí, Mompox y Magangué, con opciones de estancias previas o posteriores de dos o tres días en Medellín, Cartagena o Ciudad de Panamá; todo ello en el marco de una experiencia que combina lujo, cultura local y paisajes del Magdalena.

Subtítulo

La operación de AmaMelodía representa el fortalecimiento de la oferta de AmaWaterways en el Magdalena, con una capacidad de 64 pasajeros y 30 tripulantes, en un itinerario de siete noches que incluye escalas icónicas de la ruta fluvial. El lance inaugural, previsto para el 26 de octubre a las 18:00, se realiza desde el muelle La Bodeguita en Cartagena, y se acompaña de la posibilidad de estancias previas o posteriores en Medellín, Cartagena o Ciudad de Panamá para ampliar la experiencia. Este movimiento se enmarca en una estrategia de turismo de alto nivel, respaldada por ProColombia, para consolidar el river cruising como una opción sostenible y competitiva en la región.

«va a ser un crucero aún más grande que el crucero Amamagdalena y va a empezar a recorrer los municipios de Bolívar. Les tengo también que decir que también está sold out por los próximos años, así que tenemos turismo fluvial garantizado para los próximos años en el departamento de Bolívar» – Yamil Arana, gobernador de Bolívar

«degustar la exquisita cocina latinoamericana de inspiración local y los platos occidentales favoritos en el restaurante principal, disfrutar de una íntima experiencia gastronómica de especialidades al aire libre y mover los pies al ritmo de la música en vivo y mucho más cada noche en el salón principal» – AmaWaterways

«el río Magdalena es un símbolo de identidad nacional y un eje de desarrollo sostenible. Ver cómo el turismo fluvial lo está resignificando, conectando a los viajeros con nuestras tradiciones, paisajes y comunidades, refleja el tipo de turismo que queremos promover desde ProColombia: responsable, inclusivo y transformador» – Carmen Caballero, presidenta de ProColombia

La llegada de AmaMelodía se enmarca en un contexto de antecedentes en el que AmaWaterways ya había lanzado operaciones en Colombia con el AmaMagdalena, y ProColombia brinda respaldo institucional para viabilizar y promover la iniciativa. Además de la propuesta de itinerario, se contemplan estancias previas o posteriores de dos o tres días en Medellín, Cartagena o Ciudad de Panamá, con el objetivo de ampliar la experiencia turística y generar beneficios para las comunidades ribereñas. En síntesis, esta operación busca consolidar una oferta de turismo fluvial de alto nivel en Colombia, fortalecida por una demanda notable que ya ha agotado cupos en los primeros meses de operación.

Sigue leyendo