La Veintitrés Manizales, desde Manizales, confirma que América de Cali habría alcanzado un preacuerdo para fichar a Harold Santiago Mosquera por dos temporadas, con contrato hasta diciembre de 2027 y una cláusula de compensación si llega una oferta superior de terceros. Esta información, difundida durante 2025 por el periodista Felipe Sierra, sitúa al atacante de 30 años, actualmente en Independiente Santa Fe, en la órbita del club vallecaucano, que busca fortalecer su ataque en un mercado colombiano muy activo. En las negociaciones, Millonarios habría presentado una oferta formal, pero no logró igualar los términos económicos de América, lo que habría dejado encarrilado el preacuerdo y mantenido abierta la posibilidad de ofertas internacionales que podrían influir en el desenlace.
Harold Santiago Mosquera, de 30 años, es atacante de Independiente Santa Fe y llegó procedente del OFI Creta, de Grecia, en julio de 2024. Su contrato con Santa Fe, vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, lo ha convertido en una pieza ofensiva relevante para el conjunto bogotano. En la temporada 2025 disputó 29 encuentros en la Liga BetPlay Dimayor, 18 como titular y 11 desde el banco, con 5 goles y 3 asistencias. Su gol más recordado fue el triunfo 1-0 ante Deportivo Cali en el minuto 95, un momento que marcó su capacidad para aparecer en los instantes decisivos. Mientras Santa Fe se prepara para el partido del miércoles 19 de noviembre de 2025, ante Bucaramanga en el estadio Américo Montanini a las 6:30 p. m. dentro de los cuadrangulares semifinales, la posibilidad de un salto a América de Cali añade un nuevo capítulo a su trayectoria y al desarrollo del mercado nacional.
América de Cali busca consolidar su ofensiva ante un mercado en movimiento
La operación no se quedaría en la firma de un preacuerdo; el contrato propuesto por América de Cali sería por dos temporadas e incluiría una cláusula de resarcimiento ante ofertas de terceros, lo que elevaría el costo de salida de Mosquera para otros clubes y podría dificultar cualquier interés extranjero que surgiera durante la vigencia del acuerdo. En este contexto, la posibilidad de un traspaso a una institución con mayor tradición en la Liga BetPlay envía una señal de ambición por parte del club vallecaucano, que ya compite con otros mercados y podría enfrentarse a ofertas internacionales que modulen el camino hacia la formalización del acuerdo.
«Las negociaciones siguen y el objetivo es consolidar un acuerdo que fortalezca la ofensiva del equipo», – Área de Prensa, América de Cali
En definitiva, el desenlace dependerá de cómo avance la negociación y de la respuesta de posibles interesados ante una oferta que, de formalizarse, situaría a Mosquera como uno de los refuerzos más relevantes del fútbol colombiano para el 2026 y representaría un movimiento estratégico para la América de Cali en la próxima temporada.

















