Analdex proyecta US$280 millones en exportaciones colombianas a EE.UU. para Black Friday

Compartir en redes sociales

La Asociación Nacional de Comercio Exterior de Colombia, Analdex, liderada por su presidente Javier Díaz Molina, anticipa un destacado desempeño de las exportaciones colombianas hacia Estados Unidos durante el Black Friday del próximo 28 de noviembre, coincidiendo con el Día de Acción de Gracias el jueves 27. Productos como preparaciones de belleza, confecciones y cafés tostados en origen se posicionan como protagonistas en el e-commerce y las grandes superficies comerciales estadounidenses, aprovechando los descuentos masivos y el alto volumen de transacciones. Entre enero y septiembre de este año, estas categorías ya sumaron más de 280 millones de dólares en envíos a ese mercado, con moda alcanzando 200,1 millones de dólares pese a una caída del 4,1 por ciento frente a 2024, preparaciones de belleza llegando a 28,6 millones de dólares en septiembre con un crecimiento del 53,7 por ciento, y cafés tostados registrando 56,6 millones de dólares con un alza del 9,5 por ciento.

Estados Unidos, principal destino de la moda colombiana que representa el 29,5 por ciento del total exportado, se prepara para una temporada de compras intensas con proyecciones de ventas online entre noviembre y diciembre superando los 253.400 millones de dólares, un 5,3 por ciento más que en 2024, mientras las ventas minoristas totales podrían superar el billón de dólares con un incremento entre el 3,7 y 4,2 por ciento. El Black Friday de 2024 ya movió 10.800 millones de dólares en línea según Adobe Analytics, y ahora artículos como ropa de tocador, manufacturas de cuero, fajas, calcetines, camisetas e hierbas aromáticas como romero, tomillo y laurel para las cenas de Acción de Gracias, junto a las exportaciones de estas hierbas que rondan los 12 millones de dólares en el período enero-septiembre, buscan capitalizar la calidad, diseño y posicionamiento de los productos colombianos.

Oportunidades en el e-commerce estadounidense

El auge del comercio electrónico será el gran aliado para impulsar estas ventas, destacando la fortaleza de bienes colombianos en un mercado donde el volumen de transacciones físicas y digitales alcanzará picos históricos durante estas fechas.

“preparaciones de belleza, confecciones y cafés tostados en origen, son algunos de los bienes colombianos que pueden aprovechar esta gran fecha de compras en Estados Unidos, gracias a su posicionamiento, calidad y diseño. Allí el e-commerce será el gran aliado para apalancar estas ventas”

Javier Díaz Molina, presidente de Analdex

Alternativa financiera para que los colombianos aprovechen el Black Friday

En paralelo, en Colombia la plataforma Addi anuncia descuentos y opciones de financiamiento para el Black Friday 2025 con aliados como Alkosto ofreciendo hasta 50 por ciento más un bono de 400.000 pesos, Éxito con hasta 65 por ciento más 10 por ciento extra, Dafiti hasta 50 por ciento más 15 por ciento, y otros como Koaj, Cueros Vélez, Movistar, Trendy, El Gigante del Hogar, Calzatodo y Electrolux, abarcando categorías de tecnología, moda, hogar, electrodomésticos y belleza, lo que facilitará a los consumidores locales sumarse a la fiebre de compras.

Sigue leyendo