El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, reclamó al ministro de Defensa Pedro Sánchez por la ola de violencia que sacude al departamento y pidió una intervención decidida de la fuerza pública para recuperar el control de las zonas en disputa. El pronunciamiento se dio en el marco de la actual administración departamental y se focalizó en Briceño, Anorí, Valdivia y Tarazá, municipios que se han visto afectados por enfrentamientos entre grupos armados ilegales y por desplazamientos forzados de la población.
Rendón, a través de declaraciones públicas y llamados directos al ministro, dejó claro que la seguridad debe volver a prevalecer en esas áreas. Las cifras, recabadas por Colprensa, señalan que más de dos mil personas ya han sido desplazadas, una cifra que marca un hito para la gestión actual y que revela la magnitud de la crisis humanitaria que enfrentan las comunidades afectadas.
La exigencia del gobernador y el contexto de la crisis en Antioquia
Antecedentes recientes muestran un incremento del desplazamiento forzado en Antioquia durante la actual administración departamental, con cifras que no se veían en años. Briceño, Anorí, Valdivia y Tarazá figuran entre las zonas más afectadas por enfrentamientos entre grupos armados ilegales, lo que ha llevado a Rendón a pedir la intervención de la autoridad nacional para restablecer el orden y proteger a la población.
«Aquí tenemos que decirle al ministro de Defensa que honre el uniforme que solía portar, que ordene a las fuerzas militares copar esos territorios y poner a correr a los bandidos» – Andrés Julián Rendón, Gobernador de Antioquia
«Los desplazamientos que hoy tenemos son consecuencia de la inseguridad, de enfrentamientos entre criminales que pueden, desafortunadamente, permitirles desplazarse a sus anchas, enfrentarse entre ellos y desplazar a este número tan grande de personas» – Andrés Julián Rendón, Gobernador de Antioquia
La situación ha puesto de manifiesto la necesidad de medidas coordinadas entre el Gobierno Nacional y las autoridades regionales para garantizar el retorno seguro de las familias desplazadas y para contener la violencia que sigue afectando a Briceño, Anorí, Valdivia y Tarazá. La información de este caso fue publicada por Colprensa, y sirve para situar la noticia en un marco nacional de seguridad y derechos humanos.
















