Noticias Caracol ha revelado archivos secretos incautados que vinculan directamente al general Juan Miguel Huertas, director del Comando de Personal del Ejército Nacional, y a Wílmer Mejía, alto funcionario de la Dirección de Inteligencia Nacional apodado ‘El Chulo’, con las disidencias de las FARC lideradas por Alexander Mendoza Díaz, alias Calarcá, comandante del Estado Mayor Central (EMC). Estos documentos, que incluyen chats, correos electrónicos, cartas y fotografías, evidencian reuniones, propuestas para montar empresas de seguridad legales, pactos de no agresión y filtraciones de información militar clasificada. La incautación ocurrió el 23 de julio de 2024 en Anorí, Antioquia, durante una operación contra Calarcá y otros jefes guerrilleros, quienes fueron liberados poco después por la Fiscalía al considerarlos gestores de paz.
El análisis de casi un año de un centenar de dispositivos electrónicos, como computadores, memorias USB y celulares, corrobora las comunicaciones que datan de mensajes del 11 de noviembre de 2023 y una carta clave del 8 de febrero de 2024. Estas filtraciones permitieron a las disidencias en Antioquia, Catatumbo, sur de Bolívar y Caquetá esquivar operativos militares, obteniendo datos clasificados sobre contactos de senadores, correos institucionales, frecuencias de radio, información de la Fiscalía y la Dijín, así como órdenes de batalla. Fuentes anónimas dentro del EMC han confirmado la veracidad de estas conversaciones, destacando cómo gracias a estos contactos se protegieron líderes sociales y se avanzó en planes para crear empresas de seguridad con un máximo de 20 hombres, mitad financiada por los militares y con permisos para pistolas y fusiles.
Propuestas y pactos en documentos detallados
Las reuniones se extendieron a Venezuela y Bogotá, involucrando a Huertas, Mejía y disidencias como Richard Catatumbo, Andrey y Mechas. Además, se menciona la presencia de un empresario chino, Xi Xin Xang, en campamentos guerrilleros para negociar armamento e inversiones en minería ilegal. Un emisario de las disidencias detalló en una carta a Calarcá las negociaciones con el general Huertas, quien supuestamente ofrecía puestos altos en el actual Gobierno y mantenía una demanda contra el excomandante del Ejército Eduardo Zapateiro.
“El hombre me dio buena confianza y nos propuso montar una empresa de seguridad legal (…) el general dice que la montemos mitad y mitad, que él se consegue los permisos y que nosotros pongamos los muchachos y las armas. Él dice que eso es una buena inversión porque llegado el momento en que todos estos procesos fallen, quedamos con hombres legales”.
Emisario de disidencias en carta a Calarcá, 8 de febrero de 2024
Otra sección de la misma carta precisa: “el general dice que una compañía de máximo veinte hombres, que él primero consigue los permisos para pistolas y después para que nos permitan la circulación con fusiles”. El emisario también advirtió: “Al hombre le están ofreciendo puestos altos en el Gobierno de ahora y él dice que no le quitará la demanda al general (Eduardo) Zapateiro (…) que él prefiere ser una púa más en el zapato para Zapateiro y lograr que pague”. Un jefe guerrillero del EMC anónimo agregó: “Gracias a ellos, las disidencias de Antioquia, Catatumbo y sur de Bolívar obtuvieron información clasificada de las fuerzas militares para esquivar operativos, entre otros temas”. Incluso alias Danilo Albizú se refirió al presidente Gustavo Petro con la frase “lo tumbamos”, en alusión a un quiebre en las relaciones con el Gobierno y la vicepresidenta Francia Márquez, especialmente con alias Iván Mordisco.
La Fiscalía custodia los dispositivos sin avanzar en investigaciones hasta esta revelación periodística, lo que ha generado fuertes reacciones de la oposición política y un silencio ensordecedor de los implicados, incluyendo Huertas, Mejía, Márquez y la Presidencia. Con solo 257 días restantes en el Gobierno de Gustavo Petro, este escándalo cuestiona la estrategia de paz total y expone posibles infiltraciones en las altas esferas de inteligencia y Ejército.

















