Armenia celebra aprobación del plan de derechos humanos para víctimas

Compartir en redes sociales

La estrategia contempla atención para 21.394 personas en aspectos como salud, educación, empleabilidad y subsistencia mínima.

En el primer Comité de Justicia Transicional del 2025, liderado por el alcalde de Armenia, James Padilla García, se aprobó el Plan de Prevención y Protección de los Derechos Humanos, dirigido a víctimas del conflicto armado y población en general.

“Estamos dispuestos a cumplir el Plan de Prevención y Protección de los Derechos Humanos, como lo ordena la Ley”, afirmó el mandatario local, quien accedió a revisar las metas establecidas, que contemplan atención para 21.394 personas en aspectos como salud, educación, empleabilidad y subsistencia mínima, con posibles ajustes institucionales y presupuestales.

Harold Galvis Peláez, enlace municipal de víctimas, señaló que “el Ejército y la Policía Nacional validaron el principio de seguridad para una posible reubicación, retorno o integración local de quienes hoy residen en Armenia en condición de afectados por el conflicto”. Además, resaltó que 15.863 personas de esta población están afiliadas al régimen subsidiado de salud y 2.704 niños, niñas y adolescentes están escolarizados en instituciones educativas del municipio.

Durante la sesión se socializaron los avances del Plan de Acción Territorial, con cerca de 700 personas atendidas y orientadas en la Oficina de Víctimas de la Secretaría de Gobierno, y 91 hogares beneficiados con ayudas humanitarias inmediatas, lo que ha impactado a 220 personas. 

En cuanto al impulso de iniciativas productivas, se informó que la Administración Municipal adelanta el proceso de cotización para la entrega de insumos a seis unidades productivas, mediante contratación por mínima cuantía.

Al encuentro asistieron representantes de la Personería, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional, el Ejército, líderes de víctimas y las secretarías de Gobierno, Salud y Educación, entre otras entidades, ratificando el compromiso interinstitucional con la reparación integral y la garantía de derechos para la población víctima del conflicto.

Fuente: Alcaldía de Armenia.

Sigue leyendo