Armenia da el primer paso hacia la internacionalización hotelera

Compartir en redes sociales

Con una inversión cercana a $75.000 millones, la capital del Quindío recibirá por primera vez una cadena hotelera internacional con la llegada de Ibis Styles.

La construcción del nuevo hotel se llevará a cabo sobre la avenida Centenario y contará con 180 habitaciones, además de espacios para reuniones y entrenamiento. Con esta infraestructura, la ciudad busca ampliar su oferta turística y fortalecer la vida nocturna.

Ibis Styles hace parte de Accor, grupo con presencia global en más de 700 hoteles y 76.000 habitaciones, respaldado por el programa de lealtad ALL – Accor Live Limitless, que reúne a más de 100 millones de miembros. Esta red internacional le permitirá a Armenia ganar visibilidad y conectividad, atrayendo visitantes nacionales e internacionales.

El proyecto tendrá una capacidad anual de 65.700 room-nights, lo que representa una oportunidad para el turismo corporativo y de eventos. Aunque la ocupación hotelera nacional ronda el 50%, la nueva infraestructura apunta a dinamizar el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences, Exhibitions) y generar una demanda adicional que equilibre el mercado local.

El Observatorio de Turismo de Armenia señaló que el reto principal será activar la demanda externa y fomentar eventos empresariales y culturales para mitigar la baja ocupación en temporadas críticas. También recomendó reforzar la inspección y control frente a la parahotelería para garantizar una competencia justa en el sector.

El secretario de Hacienda encargado, Nicolás Martínez Sanclemente, explicó que “si el turismo nacional mantiene su debilidad, será fundamental activar la demanda externa y promover eventos corporativos para llenar las temporadas de baja ocupación. Además, es necesario reforzar el control de la informalidad hotelera, combatiendo la parahotelería y garantizando una competencia justa mediante procesos de inspección, fiscalización y cumplimiento normativo”.

Entre las recomendaciones del Observatorio Turístico se encuentra la creación de un calendario anual de eventos que incluya deporte, cultura, agroindustria, tecnología y cafés especiales, con el fin de aprovechar la nueva capacidad hotelera y diversificar la oferta turística.

Finalmente, se resaltó la importancia de fortalecer el Registro Nacional de Turismo (RNT), junto con procesos de inspección y convivencia urbana, para regular la vivienda turística y aumentar el recaudo, lo que contribuirá a consolidar un entorno equilibrado y competitivo para Armenia.

Sigue leyendo