La capital del Quindío presentó en el Business Lab 2024 su propuesta de Turismo Biointeligente, una iniciativa que busca integrar sostenibilidad, innovación y tecnología para construir un nuevo modelo de desarrollo turístico en el país.
–..-
Armenia presentó en el Business Lab 2024 su propuesta de Turismo Biointeligente, una estrategia que combina sostenibilidad, innovación y tecnología para posicionar a la capital quindiana como un referente en turismo inteligente.
El alcalde James Padilla García y su equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico participaron en la tercera edición del Business Lab “Los modelos de negocios de las empresas del futuro”, realizado los días 6 y 7 de noviembre en Cartagena.
En este espacio nacional, la delegación de Armenia dio a conocer el modelo de Turismo Biointeligente, una iniciativa incluida en el plan de desarrollo Armenia 24, que busca impulsar un crecimiento urbano y económico basado en la innovación y la sostenibilidad.
El Business Lab reunió a más de cien líderes empresariales y de gobierno del país para analizar los desafíos que enfrentan los nuevos modelos de negocio frente a las tendencias globales en digitalización, sostenibilidad e innovación. En esta edición, Armenia participó como coanfitriona junto con entidades como la Alcaldía de Pereira, la Gobernación del Atlántico, Comfenalco, la Universidad Tecnológica de Pereira, el Grupo EPM, Inteia – Grupo ISA, la Gobernación de Bolívar, la Alcaldía de Montería, Analdex, AmCham Barranquilla y multinacionales como Amazon, Microsoft, Google, Fortinet y TD Synnex.
La presencia de Armenia en el evento permitió visibilizar una visión de ciudad orientada a un turismo sostenible y competitivo, en la que la tecnología y la biodiversidad se integran para generar nuevas oportunidades económicas y de desarrollo.
Con este enfoque, la capital quindiana busca consolidarse como un laboratorio de innovación turística y un referente nacional en la construcción de destinos inteligentes.

















