Armenia modifica la restricción de circulación por placa en 2025: horarios, zonas y multas

Compartir en redes sociales

Armenia actualiza el esquema de restricción de movilidad para 2025

La Alcaldía de Armenia, situada en el Quindío, comunicó cambios en el sistema de pico y placa para vehículos particulares, motocicletas y taxis, con aplicación diferenciada por zona y franja horaria. El objetivo es distribuir de forma equitativa la reducción del flujo vehicular a lo largo de la semana. La información fue difundida por las autoridades municipales.

«La ampliación del perímetro obedece a la necesidad de sostener la movilidad durante la ejecución de obras viales en curso» – Andrés García, Secretario de Tránsito y Transporte

A continuación, se detallan los aspectos más relevantes del marco vigente para 2025:

  • Regla para vehículos particulares y motos: la rotación se aplica por dígito final de la placa, de lunes a viernes, con distribución: Lunes 5 y 6; Martes 7 y 8; Miércoles 9 y 0; Jueves 1 y 2; Viernes 3 y 4.
  • Zona central: entre la calle 11 y la calle 25 y entre las carreras 13 y 22, la restricción rige de 7:00 a. m. a 7:00 p. m..
  • Otras áreas (calles 2 a 26, carreras 11 a 23): la medida opera en tres franjas horarias: 7:00 a. m. – 9:00 a. m., 11:30 a. m. – 2:00 p. m. y 5:30 p. m. – 7:00 p. m..

Restricción para taxis: para el 24 de noviembre la captura del control corresponde al número final de la placa interna igual a 5, con vigencia desde las 5:00 a. m. hasta las 4:49 a. m. del día siguiente.

Extensión al casco urbano: mediante decreto divulgado el 30 de noviembre, se amplía el perímetro de aplicación a todo el casco urbano y se mantiene un horario continuo de 7:00 a. m. a 7:00 p. m..

Notas de implementación: la Secretaría de Tránsito y Transporte informó que, hasta el 30 de noviembre de 2025, se continuará con una fase pedagógica para socializar las medidas sin imponerse sanciones. A partir del 1 de diciembre, las infracciones acarrearán una multa de $630 mil y la inmovilización del vehículo.

Sigue leyendo