Con 12 votos a favor y 2 en contra, la Asamblea de Caldas dio luz verde al proyecto de ordenanza N.° 040, por medio del cual se fija el presupuesto general de rentas y gastos del departamento para la vigencia fiscal 2026.
El diputado ponente de la iniciativa, David Islen Ramírez García, explicó que el presupuesto aprobado busca saldar parte de la deuda histórica con la infraestructura vial del departamento.
“Más de $206 mil millones se destinarán a la infraestructura vial que mejora la conectividad y la competitividad en las regiones y que, a su vez, impacta la calidad de vida de las personas. Pero también se invertirán más de $866 mil millones en gasto social: salud, educación, deporte y otros sectores que son la mano amiga del Gobierno Departamental con las comunidades”, indicó el corporado.
Por su parte, el coordinador ponente, Jahir de Jesús Álvarez, destacó que los recursos están orientados a cumplir las metas del Plan de Desarrollo 2024-2027.
“Hoy aplaudimos que la Asamblea aprobara el presupuesto porque se viene trabajando y cumpliendo. Lo que hoy se aprobó, si lo manejamos con transparencia y con un buen control desde la Asamblea, dará resultados importantes para que los caldenses sientan que tienen un gobernador y una corporación que los respeta”, expresó Álvarez.
El proyecto recibió votos negativos de los diputados Luis Alberto Giraldo Fernández y Luis Roberto Rivas Montoya, quienes cuestionaron la distribución de los recursos y su impacto en el desarrollo del departamento.
“He votado negativamente porque quiero llamar la atención del Gobierno Departamental en cuanto a la necesidad de priorizar una mayor inversión en desarrollo económico. Estoy preocupado por el deterioro progresivo de las carreteras del departamento y no veo, a pesar de los recursos asignados, inversión suficiente para el mantenimiento preventivo de los pavimentos”, señaló Giraldo Fernández.
El presupuesto departamental para 2026 fue objeto de socializaciones previas y superó el primer debate en la Comisión Segunda. El segundo y último debate se realizó este miércoles, con la participación del Gobierno Departamental para la definición de la destinación final de los recursos.

















