Asamblea del Pacto Histórico en Manizales terminó en confrontación

Compartir en redes sociales

Imágenes capturas de Internet

Una reunión convocada por el Pacto Histórico en Manizales con el objetivo de planear su agenda política local y distribuir avales terminó abruptamente en incidentes que exhiben la tensión interna de la coalición. El encuentro, que pretendía marcar avance estratégico, evidenció profundas fracturas institucionales.

Según imágenes difundidas en redes sociales, lo que empezó como un espacio de debate desembocó en gritos, empujones y agresiones físicas, lo que obligó a la suspensión inmediata del evento. La escena, además de generar conmoción, desnudó los roces persistentes dentro del movimiento que llevó a Gustavo Petro a la presidencia.

Hasta el cierre del día, las directivas nacionales del Pacto Histórico no habían emitido ninguna declaración oficial frente a lo ocurrido, generando críticas desde diferentes sectores políticos y analistas sobre la capacidad del movimiento para sostener la unidad en un momento crucial de cara a las próximas elecciones.

Contexto regional: antecedentes organizativos

Esta no fue la primera asamblea política del Pacto Histórico celebrada en Manizales durante el último año. En marzo, se llevó a cabo la IV Asamblea Departamental en Caldas, en la cual participaron más de 100 representantes de partidos políticos, movimientos sociales y organizaciones civiles. Allí se discutieron estrategias electorales y se definieron precandidaturas para varios cargos regionales, incluyendo la Gobernación, Alcaldía, Asamblea y Concejos municipales, sin consolidar alianzas externas ni definiciones de coaliciones.

Relevancia política y desafíos

Este incidente recalca la complejidad interna que enfrenta el Pacto Histórico en medio de su transición de coalición a partido único y de cara a la consulta interna prevista para elegir un candidato presidencial para 2026. En este momento, la unidad del movimiento requiere un ejercicio de contención y estructuración más fuerte.

En palabras de algunos miembros, el principal reto no es externo, sino evitar que estas disputas internas terminen por debilitar la cohesión del Pacto. Como afirmó una de las precandidatas:

No me verán hablando mal de mis compañeros. Mi llamado siempre será el mismo: unidad y trabajo colectivo. El contrincante a vencer no está entre nosotros.”

Sigue leyendo