Asamblea se ocupara de temas de Gestión del Riesgo/ Renuncia Correa/Corpocaldas rinde informe

Compartir en redes sociales

Los diputados de Caldas se reunieron con el alcalde de Villamaría, Jonier Alejandro Ramírez Zuluaga, para conocer el balance de las autoridades competentes, luego del deslizamiento presentado el pasado 20 de febrero en la vereda Los Cuervos, que dejó como saldo a 4 personas fallecidas, 1 desaparecida y 22 familias afectadas.

Jorge Ariel Carmona Guzmán, diputado de Caldas, indicó: “La Asamblea brindará apoyo incondicional a los proyectos que la Alcaldía lleve a cabo, y en los próximos días nos reuniremos en el recinto para tratar este tema con más detalle.”

Carmona Guzmán propuso una sesión con la secretaría del Medio Ambiente y la jefatura de Gestión del Riesgo, al igual que las secretarías de Planeación y Hacienda para abordar el tema de recuperación de la zona afectada.

Por su parte, el alcalde Jhonier Alejandro Ramírez Zuluaga expresó su dolor por lo sucedido y detalló las primeras acciones tomadas: “En medio de esta gran tragedia, que ocurrió el pasado jueves con el deslizamiento de tierra que cobró la vida de 4 personas y dejó a más de 20 familias damnificadas, se comenzaron a gestionar redes de solidaridad y a recibir ayuda de los grandes líderes de la región.”

Hernán Alberto Bedoya Cadavid, presidente de la Corporación, expresó que posiblemente la sesión será llevada a cabo el próximo viernes 28 de febrero, antes de la clausura del segundo periodo de sesiones extraordinarias.

Manuel Orlando Correa renunció a su cargo como Secretario Privado de la Gobernación

Hasta el próximo viernes ejercerá su cargo el secretario Privado de la Gobernación de Caldas Manuel Orlando Correa Bedoya, quien ocupó el cargo desde el `primer día de gobierno de Henry Gutiérrez.

El funcionario indicó que deja la secretaría Privada con un cumplimiento de metas en la vigencia 2024 del 100% de acuerdo a lo establecido en el Plan de Desarrollo. Así mismo, que en el cumplimiento de metas del cuatrienio es de un 27,05%, cifra acorde a su tiempo en el cargo. “Quiero agradecerle al Gobernador por esta oportunidad de servirle a Caldas, por su calidez humana, y -sobre todo- por su ejemplo para liderar. Asimismo, al equipo de gabinete que siempre estuvo para trabajar en pro de todos los caldenses, a las diferentes unidades de esta Secretaría y, por supuesto, a los Alcaldes, quienes estuvieron siempre dispuestos a aportar de manera positiva a construir un Caldas más competitivo, equitativo y feliz”, dijo Correa Bedoya.

Asamblea de Corpocaldas

Con la participación de los 27 alcaldes de los municipios de Caldas, del secretario privado de la Gobernación de Caldas, Manuel Correa Bedoya, la Corporación Autónoma Regional de Caldas – Corpocaldas realizó su Asamblea Corporativa Ordinaria, espacio donde el director general, Germán Alonso Páez Olaya, presentó el informe de gestión de la vigencia 2024 y los estados financieros a 31 de diciembre del año pasado, los cuales fueron aprobados por los asambleístas.

Durante esta jornada, fueron elegidos los 4 alcaldes que conformarán el Consejo Directivo de la Autoridad Ambiental para este año: Carlos Alberto Riveros López, alcalde de Chinchiná; Diego Fernando Olarte Alzate, alcalde de Norcasia; Sebastián Merchán Zuluaga, alcalde de Aranzazu y Fabio Gómez Mejía, alcalde de Aguadas.

Igualmente, los alcaldes escogieron por unanimidad a la firma Profesco Consultores y Auditores S.A.S. para ejercer las labores de revisoría fiscal desde el 1 de marzo de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026, firma que ya venía realizando esta función en la Corporación. 

Sigue leyendo