Un hecho que enluta a Briceño y sacude a la región se registró cuando John Jairo Areiza, líder social desplazado y dignatario de la Junta de Acción Comunal de La Molina, fue asesinado al regresar a su finca en Briceño, Antioquia, para alimentar su ganado. El cuerpo fue encontrado entre las veredas La Calera y Cucurucho con varios impactos de arma de fuego, según las autoridades. Areiza había desaparecido el lunes 20 de octubre de 2025 y su hallazgo se confirmó el miércoles 22 de octubre de 2025. Este crimen se enmarca en la violencia que operan distintos grupos armados en la zona, una violencia institucionalizada que ha dejado tras de sí desplazamientos masivos tras las órdenes del Frente 36 de las disidencias de las Farc.
Areiza era miembro del PNIS y ejercía como líder de la Junta de Acción Comunal de La Molina, formando parte de una comunidad que lleva años soportando el impacto de la violencia y la disputa por el control territorial. Briceño ha visto un desplazamiento forzado persistente, con cifras que superan las 2.100 personas, entre las que cerca del 15% son menores de edad. En este contexto, Indepaz ha registrado que 159 líderes sociales han sido asesinados en Colombia durante 2025. Las fechas clave para este caso quedan grabadas en la memoria: la desaparición el 20 de octubre y el hallazgo del cuerpo el 22 de octubre de 2025. La presencia de actores armados en la región ha sido constante, con grupos como EGC/Clan del Golfo, Frente 36 del EMBF, ELN y bandas locales, mientras la Defensoría del Pueblo ha emitido alertas AT 013/25, AT 004/20 y AT 019/23 sobre riesgos y derechos humanos en la zona.
Subtítulo
La violencia y el desplazamiento en Briceño se han agravado ante la presencia de múltiples actores armados y una historia de órdenes de desalojo que han dejado a comunidades enteras viviendo entre la esperanza de regresar a sus veredas y la realidad de un territorio bajo tensión. En este marco, la emergencia humanitaria exige respuestas rápidas de protección, asistencia alimentaria y acompañamiento para las comunidades rurales, que se ven obligadas a enfrentar la vulnerabilidad y la pérdida de sus medios de vida ante la continua violencia.
«fue encontrado sin vida con múltiples heridas de arma de fuego. Todo indica que fue asesinado por grupos armados que operan en la zona» — Indepaz
«muy preocupante» — Noé Espinosa, alcalde de Briceño
«Muchos campesinos intentaron volver a sus veredas, pero tuvieron que regresar al casco urbano porque ya había presencia de actores armados» — Noé Espinosa
«Con este caso, John Jairo Areiza se convierte en el líder social número 159 asesinado en Colombia en lo que va de 2025» — Indepaz
La situación en Briceño continúa deteriorándose. Antecedentes recientes muestran que la región ha sufrido desplazamientos masivos desde las órdenes del Frente 36 de las disidencias de las Farc, con presencia de grupos armados como EGC/Clan del Golfo, Frente 36 del EMBF, ELN y bandas locales. En respuesta, la Defensoría del Pueblo ha emitido alertas de riesgo y derechos humanos para la zona, y las autoridades junto a ONGs reclaman medidas de protección y acompañamiento para las comunidades rurales de Briceño. La nota de contexto enfatiza que la emergencia humanitaria persiste y que las necesidades de alimentación y protección superan la capacidad institucional de respuesta en el municipio.
En este marco, la comunidad y las organizaciones sociales reiteran la necesidad de medidas efectivas de protección, rutas de acompañamiento y apoyo humanitario para Briceño, con miras a evitar que casos como el de Areiza se repitan y a brindar a las familias desplazadas la posibilidad de regresar a sus predios con seguridad y dignidad.
















