El teniente coronel Rafael Granados Rueda, oficial de operaciones de la Brigada contra el Narcotráfico N.º 3 del Ejército Nacional, fue asesinado este sábado 27 de noviembre de 2025 en Popayán, capital del departamento del Cauca, mientras se desplazaba en su vehículo Kia de placas IGV920 hacia su residencia. El ataque armado se perpetró mediante disparos indiscriminados desde una motocicleta, dejando al militar gravemente herido; pese a ser trasladado de inmediato a un centro médico por unidades militares que acudieron al lugar para brindar los primeros auxilios, falleció a causa de la gravedad de sus heridas. El presidente Gustavo Petro calificó el hecho como un «crimen de guerra» y solicitó un informe detallado sobre la seguridad del oficial en el hospital.
El Ejército Nacional condenó el suceso como una afrenta directa contra quienes con honor y compromiso trabajan diariamente por la seguridad y estabilidad de la región, y anunció que brinda acompañamiento a la familia de la víctima mientras mantiene operaciones en la zona para dar con los responsables. Las autoridades hicieron un llamado a la población para que proporcione información valiosa a través de la Línea 107 de Antiterrorismo, en un esfuerzo por identificar a los autores materiales e intelectuales de este cobarde asesinato, cuya motivación aún no ha sido esclarecida, aunque se enmarca en ataques contra la fuerza pública.
Reacciones de líderes políticos y empresariales
El magnicidio generó un amplio rechazo en el espectro político y económico del país. La senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia expresó su solidaridad con la familia de Granados Rueda y exigió al gobierno determinación para combatir a los grupos ilegales y proteger a la fuerza pública.
«Asesinan en Popayán al Teniente Coronel Rafael Granados Rueda – Oficial de Operaciones de la Brigada Contra el Narcotráfico N°3. Solidaridad con su familia. Exigimos determinación del gobierno para combatir a los ilegales y proteger a nuestra fuerza pública.»
Paloma Valencia, senadora y precandidata presidencial
Por su parte, la exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial Claudia López lamentó el dolor causado y criticó la exposición de los militares en el marco de la política de paz total.
«Qué dolor. Mis condolencias y solidaridad con la familia del Cr. Rafael Granados y con nuestro Ejército Nacional. Héroes valientes que nos defienden arriesgando todo, hasta su vida. No hay derecho a que el caos y corrupción de la paz total los exponga y deje morir de esta forma.»
Claudia López, exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, hizo un llamado a rechazar enfáticamente estos ataques contra la vida de servidores públicos y extendió sus condolencias a toda la fuerza pública y sus familias.
«Los colombianos debemos rechazar enfáticamente todos los asesinatos de miembros de la fuerza pública y la Policía. Colombia no puede ser indiferente a estos ataques contra la vida de servidores públicos. Las más profundas condolencias a toda la fuerza pública y a sus familias. Paz en su tumba.»
Bruce Mac Master, presidente de la Andi
«El asesinato del teniente Coronel Granados Rafael es un crimen de guerra. He pedido informe de su seguridad en el hospital.»
Gustavo Petro, presidente de la República
Contexto de la Brigada contra el Narcotráfico
Granados Rueda formaba parte de la Brigada contra el Narcotráfico N.º 3, unidad especializada en la lucha contra las estructuras criminales vinculadas al tráfico de estupefacientes en el suroccidente colombiano. Este atentado resalta la vulnerabilidad de los oficiales en zonas de alta conflictividad, donde persisten amenazas de grupos armados ilegales pese a los esfuerzos institucionales por garantizar la seguridad.

















