El 30 de junio de 2024, Horacio Pérez Ledesma, ciudadano mexicano de 54 años, fue asesinado en un restaurante del sector Provenza, El Poblado, Medellín, en un ataque sicarial que dejó ocho impactos de bala. La investigación indica que la operación fue coordinada por Élder José Arteaga Hernández, alias el Costeño, quien presuntamente dirigía una oficina de sicarios dedicada a la ejecución de traidores dentro de negocios de narcotráfico. En el operativo fueron capturados tres hombres y se mantiene la búsqueda de un quinto implicado; las pruebas señalan un pago acordado de 150 millones de pesos y un reloj de oro rosado valuado en 120 millones como posibles móviles. El ataque ocurrió a las 3:40 de la tarde y las conversaciones clave se habrían producido la mañana del homicidio.
Las autoridades señalan que Arteaga Hernández habría estado en las inmediaciones del restaurante a bordo de un Logan gris, y que los investigadores realizaron seguimientos que abarcaron Envigado y San Antonio de Prado, donde fueron arrestados Antonio Rafael Herrera Escobar, Jhon Fabio Prada Rico y Anthony Johan Tobar Ponceleon. Prada Rico tiene 42 años y Tobar Ponceleon, venezolano, 29; Herrera Escobar, colombiano, la edad no ha sido especificada. Las pruebas incluyen mensajes de WhatsApp interceptados y registros de videovigilancia que permiten reconstruir la ruta de fuga, que habría combinado motocicleta y automóvil, además del uso de cámaras de seguridad para rastrear movimientos clave de la víctima y de los sospechosos.
La investigación y la conexión con otros hechos de violencia en la ciudad
El marco de la investigación describe una relación entre este caso y otros atentados en los que el alias El Costeño figura como supuesto organizador; las autoridades señalan que el mismo canal utilizado para planear el homicidio del mexicano habría sido empleado en la planeación de un atentado previo contra el senador Miguel Uribe Turbay. La relevancia del caso en Medellín ha llevado a un alto despliegue de cámaras para identificar la ruta de escape de los sospechosos y a un pronunciamiento de la Alcaldía sobre la rápida actuación de la policía.
«Métale candela de una, lo importante es que no lo deje vivo. Si está botado, hay que aprovechar» — voz vinculada a Élder José Arteaga Hernández (alias el Costeño)
«Este domingo fueron capturados por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y gracias al seguimiento oportuno mediante las cámaras de seguridad de la ciudad, tres sujetos que minutos antes habían perpetrado un ataque sicarial en el sector de El Poblado, donde fue asesinado un ciudadano mexicano» — Federico ‘Fico’ Gutiérrez, Alcalde de Medellín
En el cierre de la nota, las autoridades reiteraron que la investigación permanece activa para dar con el quinto implicado y esclarecer por completo las circunstancias, los móviles y la trayectoria del dinero. Los tres primeros responsables materiales ya han sido condenados en preacuerdo a penas entre 18 y 25 años de prisión, un indicio de la contundencia de las evidencias recabadas y de la complejidad de un entramado de narcotráfico que busca silenciar a quienes alcanzan a traicionar a sus pares o a sus organizaciones.

















